SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 issue3Expectant management in non-severe pre-eclampsia, obstetric and perinatal outcomes in a high complexity hospital in Neiva (Colombia)Evaluation of the usefulness of a device for Human Papilloma Virus DNA collection and reservation in self-collected cervicovaginal samples stored dry in women with cervical dysplasia, Bogotá, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434On-line version ISSN 2463-0225

Abstract

RANGEL-CARVAJAL, Wilmer Fabián; GUTIERREZ-SANCHEZ, Luz Ángela  and  DIAZ-MARTINEZ, Luis Alfonso. Exactitud de los hallazgos ecográficos 2D más ecografía doppler para el diagnóstico de acretismo placentario clínico en gestantes con factores de riesgo. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2018, vol.69, n.3, pp.169-178. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3045.

Objetivo:

Establecer, en gestantes con factores de riesgo, la exactitud de la ecografía 2D más Doppler para hacer el diagnóstico de acretismo placentario al compararlo con el diagnóstico clínico.

Materiales y métodos:

Estudio de evaluación de la exactitud diagnóstica en gestantes de alto riesgo de placenta ácreta que terminaron el embarazo entre 2014 y 2016 en el Hospital Universitario de Santander. Previo consentimiento informado se incluyeron 51 gestantes mayores de 18 años, con más de 12 semanas de edad gestacional, con placenta baja o anterior, o antecedentes de cirugía uterina. Se comparó el diagnóstico de alta probabilidad de acretismo placentario dado por la presencia de, al menos, dos criterios en la ecografía 2D y uno en el Doppler, con un patrón de oro dado por el hallazgo visual durante la cesárea y la pieza quirúrgica en las que fueron llevadas a histerectomía, o la evolución clínica en las mujeres con parto vaginal. Se describen las variables sociodemográficas y clínicas, y se calcula la sensibilidad, especificidad y razón de probabilidades positiva y negativa.

Resultados:

El diagnóstico de alta probabilidad de acretismo placentario dado por ecografía 2D más Doppler tiene una sensibilidad del 88,2 % (IC 95 %: 70,0-100) y especificidad del 97,1 % (IC 95 %: 89,9- 100), LR positivo de 30,0 (IC 95 %: 4,3-208,5) y LR negativo de 0,12 (IC 95 %: 0,03-0,45).

Conclusiones:

El diagnóstico de alta probabilidad de acretismo placentario por imágenes diagnósticas no invasivas ofrece información valiosa sobre la presencia y extensión del acretismo placentario en pacientes con factores de riesgo conocidos Palabras clave: acretismo placentario, ultrasonografía doppler, técnicas de diagnóstico obstétrico y ginecológico.

Keywords : acretismo placentario; ultrasonografía doppler; técnicas de diagnóstico obstétrico y ginecológico..

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )