SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 issue3Accuracy of 2D ultrasound and Doppler ultrasound findings for the diagnosis of placenta accreta in pregnant women with risk factorsSafety of pelvic mass extraction through colpotomy in women taken to laparoscopic gynaecologic interventions at Hospital de San José de Bogotá, Colombia, 2016 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434On-line version ISSN 2463-0225

Abstract

BONILLA-OSMA, Jairo; AMAYA-GUIO, Jairo; OLAYA-GARCIA, Patricia  and  BONILLA-BULA, Luis. Evaluación de la utilidad de un dispositivo para toma y preservación del ADN del virus del papiloma humano de muestras cérvico-vaginales autorrecolectadas y almacenadas en seco en mujeres con displasia cervical, Bogotá, Colombia. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2018, vol.69, n.3, pp.179-188. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3149.

Objetivo:

Evaluar la utilidad de un dispositivo para toma y preservación del DNA del virus del papiloma humano (VPH) de muestras vaginales recolectadas por autotoma y almacenadas en seco durante 14 días.

Materiales y métodos:

Estudio piloto de concordancia diagnóstica. Se incluyeron mujeres mayores de 24 años no gestantes con un resultado de neoplasia intraepitelial cervical (NIC) grado 1 o más, confirmado por biopsia en dos instituciones de referencia en Bogotá, Colombia. Se excluyeron mujeres con antecedente de histerectomía total. Se realizó un muestreo por conveniencia. El dispositivo utiliza PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real para detección del ADN. Se midieron variables sociodemográficas y clínicas, así como el resultado de la prueba por autotoma y tomada por el médico, y la cantidad de ADN de las muestras tomadas el día 1 procesadas ese día, y el día 14, por medio del Ct umbral. Se realizó estadística descriptiva. Se calculó la concordancia global por medio del índice de kappa ponderado y la diferencia de medias de la cantidad de ADN.

Resultados:

La concordancia en la detección de VPH de alto riesgo mostró un kappa = 0,84 (IC 95 %: 0,71-0,96) entre la muestra cervicovaginal recolectada por autotoma frente a la muestra cervical recolectada por el médico. No hubo diferencias en la cantidad de ADN viral entre el día 1 y el 14 (DM -0,34 ciclos; IC 95 %: -2,29 a 1,61).

Conclusión:

Las muestras vaginales recolectadas por autotoma usando el dispositivo de almacenamiento son confiables para la detección de VPH de alto riesgo en pacientes con displasia cervical, y preservan el ADN viral por 14 días si se almacenan en seco a temperatura ambiente. Se requieren estudios en población general para poder confirmar.

Keywords : pruebas de ADN del papilomavirus humano; cribado; frotis vaginal; autoexamen; manejo de especímenes..

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )