SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 issue4Prevalence of thyroid autoimmunity in a population of pregnant women in Santa Marta, Magdalena (Colombia)Placental site tumour associated with IgA nephropathy as paraneoplastic manifestation: case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434On-line version ISSN 2463-0225

Abstract

SALAZAR-CASTELBLANCO, Lina et al. Eficacia y seguridad de atosiban en mujeres gestantes con diagnóstico de amenaza de parto pretérmino: revisión sistemática de la literatura con metaanálisis en red. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2018, vol.69, n.4, pp.270-302. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3086.

Objetivo:

Evaluar la eficacia y seguridad de atosiban en gestantes con amenaza de parto pretérmino comparado con nifedipino, indometacina, terbutalina, fenoterol y placebo.

Materiales y métodos:

Se realizó una revisión sistemática de la literatura en ocho bases de datos electrónicas (Medline, Central, Embase, entre otras), mediante términos de búsqueda libres y estandarizados. Los desenlaces evaluados incluyeron tiempo de retardo del parto, mortalidad neonatal, proporción de eventos adversos maternos y proporción de complicaciones neonatales. Se evaluó la calidad de la evidencia por estudio y para el cuerpo de evidencia, y se sintetizó la información mediante metaanálisis, cuando fue posible; de lo contrario, se resumió de forma narrativa.

Resultados:

Se incluyeron once estudios. Atosiban no mostró diferencias estadísticamente significativas en retardo del parto contra otros uteroinhibidores. Mostró menor mortalidad neonatal que la indometacina (RR = 0,21; IC 95 %: 0,05 a 0,92), y menor proporción de eventos adversos maternos totales que el fenoterol (RR = 0,16; IC 95 %: 0,08 a 0,31), el nifedipino (RR = 0,48; IC 95 %: 0,3 a 0,78) y la terbutalina (RR = 0,44; IC 95 %: 0,28 a 0,71).

Conclusiones:

Atosiban tiene una eficacia similar para retardar el parto ante la amenaza de un parto pretérmino con otros comparadores (certeza moderada), con ventajas frente a indometacina en mortalidad neonatal (certeza baja) y frente a fenoterol, nifedipino y terbutalina en eventos adversos maternos (certeza moderada).

Keywords : trabajo de parto prematuro; metaanálisis; nifedipino; indometacina; terbutalina; fenoterol; placebos; reacciones adversas relacionadas con medicamentos.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )