SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue3Frequency and associated factors of non-adherence to prenatal care in pregnant women 35 years of age or older in Cauca, Colombia, 2016-2018Agreement between two scales used for assessing risk classification for thromboembolic events and the requirement of postpartum pharmacological prophylaxis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434On-line version ISSN 2463-0225

Abstract

OSPINO-MUNOZ, Ana María; BONZA-GONZALEZ, Edna Alejandra; AREVALO-MOJICA, Cristian David  and  RUBIO-ROMERO, Jorge Andrés. Adherencia a las recomendaciones de prevención de la sepsis neonatal temprana asociada a la colonización por Streptococcus agalactiae en una institución de referencia en Bogotá, Colombia, 2019. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2022, vol.73, n.3, pp.265-273.  Epub Sep 30, 2022. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3917.

Objetivos:

Evaluar la adherencia a las recomendaciones de tamización para la prevención de la sepsis neonatal, describir la prevalencia de colonización por estreptococo del grupo B y los desenlaces perinatales asociados a la colonización por esta bacteria.

Materiales y métodos:

Estudio de cohorte retrospectiva que incluyó gestantes a término y sus recién nacidos, en una clínica universitaria privada de alta complejidad en Bogotá, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2019. Se evaluó la adherencia a la tamización y a la profilaxis antibiótica intraparto para las gestantes colonizadas con EGB, la prevalencia de colonización y los desenlaces perinatales adversos tempranos.

Resultados:

Se incluyeron 1.928 mujeres. La adherencia a la tamización fue de 68,0 % (IC 95 %: 66-70,1), a la administración de antibióticos intraparto de 87,9 % (IC 95 %: 87,8 -88), pero hubo uso no indicado de antibióticos en 14,7 % de mujeres para una adherencia final a profilaxis antibiótica de 86,3 %. La prevalencia de colonización por EGB fue 12,5 % (IC 95 %: 10,7-14,3), la incidencia de hospitalización neonatal fue de 27,5 % (IC 95 %: 16,3-33,7); no hubo casos de mortalidad ni sepsis neonatal temprana atribuibles al estado de tamización, colonización o profilaxis antibiótica para EGB.

Conclusiones:

Se requieren nuevos estudios en otras instituciones para determinar la adherencia a esta guía, en especial en aquellas regiones que atienden usuarias adscritas al régimen subsidiado, con cobertura a la población más vulnerable, así como nuevos estudios poblacionales de prevalencia de EGB y costo-efectividad de la estrategia de tamización universal en comparación con la profilaxis antibiótica basada en factores de riesgo.

Keywords : embarazo; Streptococcus agalactiae; tamizaje masivo; infección asintomática; sepsis neonatal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )