SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue1Evolution of cesarean sections in Colombia and its association with the legal standing of the institutions where deliveries take placeConsensus for the treatment of upper urinary tract infections during pregnancy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434On-line version ISSN 2463-0225

Abstract

ARGOTE-RIOS MD, Diana Fernanda et al. Desenlaces maternos según el tipo de placenta previa en un hospital de alta complejidad en Cali, Colombia. Estudio de cohorte retrospectivo. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2023, vol.74, n.1, pp.28-36.  Epub Mar 30, 2023. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3852.

Objetivos:

Describir la frecuencia de complicaciones maternas en mujeres gestantes con placenta previa (PP) mayor o menor y evaluar una posible asociación entre tipo de PP y la presencia de hemorragia materna severa y otros resultados maternos asociados.

Materiales y métodos:

Cohorte retrospectiva, descriptiva. Se incluyeron gestantes con 20 semanas o más de embarazo, con diagnóstico confirmado de placenta previa, quienes fueron atendidas en un hospital de alto nivel de complejidad localizado en Cali (Colombia), entre enero de 2011 y diciembre de 2020. Se excluyeron las gestantes con diagnóstico de placenta previa y acretismo placentario concomitante. Las variables recolectadas fueron: edad materna, índice de masa corporal, tabaquismo, obesidad, paridad, presencia de sangrado, hemorragia posparto, manejo de la hemorragia posparto, transfusión y admisión a UCI de la gestante. Se realizó análisis descriptivo. El protocolo fue aprobado por el comité de ética de la Fundación Valle de Lili.

Resultados:

146 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión. La población estuvo constituida por mujeres con una mediana de edad de 32 años, sin antecedente quirúrgico, con diagnóstico prenatal de placenta previa a la semana 22. En el 70,5 % de los casos se trató de pacientes con placenta previa mayor. Las complicaciones más frecuentes fueron hemorragia posparto (37,9 % vs. 16,3 % para pacientes con placenta previa mayor y menor, respectivamente), requerimiento de transfusión (23,3 y 9,3 %, respectivamente) y el ingreso materno a la UCI (40,8 % vs. 18,6 %, respectivamente). No se registraron muertes maternas.

Conclusiones:

Las mujeres con placenta previa experimentan una frecuencia elevada de complicaciones; probablemente, dicha frecuencia es más alta cuando se documenta placenta previa mayor. Se requieren más estudios que comparen la frecuencia de complicaciones maternas según el tipo de placenta previa.

Keywords : placenta previa; hemorragia posparto; complicaciones del embarazo; transfusión sanguínea; histerectomía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )