SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue4Descriptive-Exploratory Study of Major Depressive Disorder: A Psychological and Sociodemographic Approximation of Inpatients at the Clínica Nuestra Señora de la PazCulture, Genes and Evolutive Epidemiology in the Eating Disorders: An Interesting Debate author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

RUEDA JAIMES, Germán Eduardo; GAONA BARBOSA, Iván Augusto  and  MARTINEZ LADINO, Yuli Andrea. Comorbilidad entre trastorno bipolar y migraña: una revisión sistemática. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2005, vol.34, n.4, pp.529-540. ISSN 0034-7450.

Introducción: La migraña y el trastorno bipolar (TBP) son condiciones prevalentes y de gran relevancia para la población general. Algunos estudios han informado de su asociación, pero aún no se sabe si ésta es real. Objetivo: Realizar una revisión sistemática para evaluar la evidencia disponible de la asociación entre migraña y TBP. Método: Búsqueda en Medline, Proquest y Lilacs, complementada con revisión directa de las referencias de los trabajos encontrados. Resultados: Se seleccionaron 12 artículos, de los cuales tres correspondían a informes de un mismo estudio. Cinco presentaron sólo la prevalencia y no permiten concluir asociación de migraña y TBP. Otros cinco incluyeron grupo de comparación; sin embargo, presentaban problemas metodológicos, especialmente en la validez de los diagnósticos, tanto de migraña como TBP. Se revisaron una a una las fortalezas y debilidades de los estudios. Conclusión: La evidencia que apoya la asociación entre migraña y TBP en la actualidad es débil.

Keywords : trastorno bipolar; jaqueca; comorbilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License