SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1Sexuality and Menopause: A Study in Bogotá (Colombia)Family Support as a Pillar of Reformed Psychiatric Care: Considerations from a Psychosocial Perspective author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

SANCHEZ NARANJO, Julio César et al. El humor como estrategia terapéutica en niños hospitalizados en unidades pediátricas en Pereira (Colombia) Reporte de una experiencia . rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2009, vol.38, n.1, pp.99-113. ISSN 0034-7450.

Introducción : Los pacientes pediátricos son especialmente susceptibles al estrés. De ahí que el humor se use como estrategia en muchos hospitales en el mundo para disminuir el estrés durante la hospitalización, especialmente en los niños. Métodos : Se realizaron intervenciones periódicas en las unidades intermedias de Kennedy y Cuba de la ESE Salud Pereira, que inicialmente se basaron en el cambio del ambiente hospitalario: la decoración de las salas y los implementos utilizados por el personal de salud. Los grupos de voluntarios fueron entrenados en técnicas de clown , construcción de personajes y juego personalizado. Resultados : Se realizaron 108 intervenciones, con un promedio de 12 por mes, en un período de 9 meses, en las cuales se trabajó con 648 niños, con una relación de 72 niños por mes; sus edades fl uctuaron entre los 2 meses y los 14 años. Se destaca el impacto favorable en el ambiente hospitalario y en la sensación subjetiva de un mayor bienestar por parte de pacientes, familiares de pacientes y personal de salud, además del interés y la necesidad de llevar a cabo estudios que utilicen marcadores biológicos de estrés para valorar el impacto en los pacientes pediátricos hospitalizados de este tipo de programas. Discusión y conclusiones : Los resultados cualitativos de esta intervención fueron los esperados y la valoración subjetiva del personal de salud, de los pacientes y de sus familiares fueron satisfactorias en cuanto al logro de este objetivo. Esta experiencia suma argumentos para la discusión acerca de la necesidad de implementar programas de este tipo en las instituciones de salud y la inclusión de formación acerca de terapia del humor en los currículos de las carreras de las áreas de la salud.

Keywords : salud mental; risaterapia; hospitalización; pediatría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License