SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Life Experiences of Women with Breast Cancer Undergoing ChemotherapySocial Cognition Deficit in Bipolar Disorder: Relevance and Rehabilitation Strategies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

PARDO CELY, Elvia Elena; FIERRO, Marco  and  IBANEZ PINILLA, Milciades. Prevalencia y factores asociados a la no adherencia en el tratamiento farmacológico de mantenimiento en adultos con trastorno afectivo bipolar*. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2011, vol.40, n.1, pp.85-98. ISSN 0034-7450.

Introducción: Este artículo busca determinar la prevalencia y los factores asociados a la no adherencia en el tratamiento de mantenimiento de pacientes adultos con diagnóstico de trastorno afectivo bipolar. Métodos. Estudio de corte transversal con 124 pacientes ambulatorios. Se evaluó la adherencia al tratamiento de mantenimiento con el cuestionario de Morisky-Green. Se usó, además, la escala de impresión clínica global modificada para el trastorno bipolar (CGI-BPM) y el test de Apgar familiar. Resultados: La prevalencia de la no adherencia al tratamiento farmacológico de mantenimiento fue del 29,8%, y fue mayor para las mujeres (64,9%) que para los hombres (35,1%), si bien la diferencia no fue estadísticamente significativa (p=0,17). Los factores que de manera estadísticamente significativa se asociaron a la no adherencia fueron: mayor gravedad de la enfermedad (OR 1,9), antecedente de no adherencia (39%, p=0,001), menor insight (87%, RP 4,65), haberse sentido estigmatizado por padecer la enfermedad (50%, RP 6,2), el hábito de fumar (47,6%, p=0,048), mayor disfunción familiar, no contar con familiares que ayuden al paciente en la toma del medicamento (73%, p=0,001) y percepción negativa del médico tratante (100%, p=0,001). Conclusiones: La prevalencia estuvo dentro del rango de otros estudios publicados. Los factores asociados a la no adherencia fueron: mayor gravedad de la enfermedad, sentirse estigmatizado, antecedentes de falta de adherencia, pobre insight, el hábito de fumar, disfunción familiar, no tener familiares que ayuden a tomar el medicamento y la percepción negativa del médico tratante.

Keywords : Trastorno bipolar; adherencia farmacológica; cumplimiento del paciente; severidad de la enfermedad; estigma social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License