SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Comparison of Two Strategies for the Teaching of a Clinical Interview Module in Undergraduate Medical StudentsPrevalence of Obsessive-Compulsive Disorder among Colombian Adolescents and its Association with Working while Going to School author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

ARANDA BELTRAN, Carolina et al. Factores psicosociales y patologías laborales en trabajadores de un sistema de transporte público urbano, México. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2011, vol.40, n.2, pp.266-278. ISSN 0034-7450.

Introducción: En los últimos años se ha reportado un incremento de enfermedades y accidentes laborales debido a factores psicosociales negativos en el lugar de trabajo. Objetivo: Analizar la asociación entre los factores de riesgo psicosociales laborales y los aspectos de salud de los trabajadores del transporte público. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal y analítico. La población la conformaron 506 trabajadores del sistema de transporte público urbano de una ciudad de México, tanto directivos como operativos, que mostraran disposición para contestar los instrumentos de evaluación: un cuestionario con ítems sociodemográficos, laborales y de problemas de salud y la Guía de Identificación de Factores Psicosociales, elaborada por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Resultados: Entre los resultados más sobresaliente se observó que el 43,4% mencionó haber tenido alguna enfermedad y un 20% refirió que está relacionada con su trabajo. Se obtuvo una prevalencia del 26,9% de factores psicosociales negativos en su área de trabajo, y las asociaciones negativas se inclinaron a las áreas de interacción social y del sistema de trabajo. Conclusiones: Todo trabajador está expuesto a una diversidad de riesgos de tipo psicosocial, los cuales generan una serie de repercusiones en la salud y el bienestar del trabajador. Laborar bajo condiciones inseguras impide que el trabajador realice óptimamente sus funciones.

Keywords : Riesgos laborales; condiciones laborales; trabajadores.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License