SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4Quality of Life in Institutionalized Elderly in PereiraPrevalence and Associated Factors of Illegal Substance Use in Cartagena, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

GOMEZ-RESTREPO, Carlos et al. Prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas en pacientes no psiquiátricos que consultan un servicio de urgencias en Bogotá. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2011, vol.40, n.4, pp.709-722. ISSN 0034-7450.

Introducción: El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) es un problema mundial de salud pública. Los consumidores suelen utilizar los servicios de urgencias, más que los no consumidores. Objetivo: Determinar la prevalencia de consumo de seis sustancias psicoactivas en personas entre 18 y 65 años, que acudieron al servicio de urgencias de un hospital universitario en Bogotá e identificar sus características demográficas. Método: Estudio de corte transversal, con muestreo estratificado por grupos de edad y sexo de pacientes adultos que acudieron al servicio de urgencias por patologías no psiquiátricas, a quienes se les aplicó un instrumento que indagaba datos demográficos, médicos, farmacológicos y toxicológicos. Luego se realizó un análisis toxicológico con el Breath Scan Test, para la detección de alcohol a partir de la exhalación de aire, y el Screeners KO, para la detección en orina de cannabinoides, cocaína, benzodiacepinas, anfetaminas y opiáceos, en las últimas seis horas. Resultados: Se realizó el análisis en 473 personas. La prevalencia de consumo de cualquier sustancia fue de 7,8%. La sustancia más detectada fue opiáceos, seguida por alcohol, cannabis, cocaína, benzodiacepinas y anfetaminas. El reporte verbal de consumo en las últimas seis horas sólo fue veraz para alcohol. Conclusiones: La prevalencia de consumo de SPA en la población general de urgencias es alta. De acuerdo con los resultados, ocho de cada cien personas que consultan a urgencias han consumido alguna SPA en las últimas seis horas.

Keywords : uso indebido de sustancias; consumidores de drogas; urgencias médicas; prevalencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License