SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4Prevalence of Psychoactive Substance Use in Non-Psychiatric Patients Seen at an Emergency Department in BogotáSustained Attention and Schizophrenia: A review of Psychopathological and Familial Associations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

COGOLLO MILANES, Zuleima  and  GOMEZ-BUSTAMANTE, Edna. Prevalencia y factores asociados al consumo de sustancias ilegales en adultos de Cartagena, Colombia. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2011, vol.40, n.4, pp.723-733. ISSN 0034-7450.

Introducción: El consumo de sustancias ilegales es un problema de salud pública, por el daño individual y social que genera en las personas que las ingieren. El estudio nacional más reciente informó prevalencias elevadas de consumo sustancias ilegales en población adulta; pero en este participó una reducida muestra de Cartagena. Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados al consumo de sustancias ilegales en adultos de Cartagena, Colombia. Métodos: Se diseñó un estudio analítico transversal, en el que se solicitó la participación de adultos entre 18 y 49 años. Los participantes diligenciaron un cuestionario que incluyó: características demográficas, disponibilidad de las diferentes sustancias legales, consumo de sustancias ilegales (actual o alguna vez en la vida), cuestionario CAGE, inventario WHO-5 y escala APGAR familiar. Se realizó un análisis descriptivo de toda la información y análisis bivariado y multivariado. Resultados: Participaron 609 adultos, con una media de edad de 29,7 años (DE=10,1), y se observó que 112 participantes (18,4%) informaron consumo de alguna sustancia ilegal alguna vez en la vida. El consumo de sustancias ilegales se relacionó con fumar diario, disfunción familiar, ser de sexo masculino, baja autoestima, consumo problemático de alcohol y tener menor religiosidad. Conclusión: En Cartagena hay una alta prevalencia de consumo de sustancias ilegales. Este consumo se asoció con ser varón, fumar diario, consumo problemático de alcohol, disfunción familiar, baja autoestima y menor religiosidad.

Keywords : trastornos por uso de sustancias; prevalencia; factores de riesgo; estudios transversales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License