SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 suppl.1Pharmacological Treatment for Adult Diagnosed With Schizophrenia With Agitation or Violent BehaviorPsychosocial Interventions in Acute and Maintenance Treatment of Adult Patients Diagnosed With Schizophrenia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

ARENAS BORRERO, Álvaro Enrique et al. Prevención y tratamiento de los efectos adversos agudos más frecuentes por el uso de antipsicóticos en pacientes adultos con diagnóstico de esquizofrenia. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2014, vol.43, suppl.1, pp.66-74. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2015.05.009.

Objetivo: Determinar las estrategias más adecuadas para la prevención y tratamiento de los efectos adversos agudos más frecuentes con el uso de Antipsicóticos. Método: Se elaboró una guía de práctica clínica bajo los lineamientos de la Guía Metodológica del Ministerio de Salud y Protección Social para identificar, sintetizar, evaluar la evidencia y formular recomendaciones respecto al manejo y seguimiento de los pacientes adultos con diagnóstico de esquizofrenia. Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura de novo. Se presentó la evidencia y su graduación al grupo desarrollador de la guía (GDG) para la formulación de las recomendaciones siguiendo la metodología propuesta por el abordaje GRADE. Resultados: Resultados: Las intervenciones no farmacológicas tales como los consejos nutricionales por nutricionista, el ejercicio y la psicoterapia son efectivas para prevenir la ganancia de peso con el uso de antipsicóticos (disminución de peso en kg DM -3.05 [-4.16, -1.94]). La estrategia de cambio de antipsicótico fue efectiva para demostrar disminución de peso e IMC con el paso de olanzapina a aripiprazol (disminución del peso en kg DM -3.21 [-9.03; -2.61]). El uso de betabloqueadores comparado con placebo, usando como desenlace la reducción del 50% de los síntomas de acatisia, no mostró ser efectivo en la reducción de la acatisia inducida por antipsicóticos con un RR de 1.4 (0.59, 1.83). Conclusión: En esta evaluación se recomienda realizar acompan˜ amiento psicoterapéutico y por nutrición para el manejo del sobrepeso en pacientes en tratamiento farmacológico. En caso de que estas alternativas no sean efectivas se sugiere cambiar el antipsicótico a uno con menor riesgo de presentar incremento de peso o considerar el inicio de metformina. Para el manejo de acatisia inducida por medicamentos se recomienda la disminución de la dosis del medicamento y la adición de benzodiacepinas tipo lorazepam. No se recomienda el uso de betabloqueadores.

Keywords : Guías de práctica clínica; Antipsicóticos Esquizofrenia; Efectos adversos; Seguimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )