SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue1Depression in People with Epilepsy. What is the Connection? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

ONATE-CADENA, Nelcy et al. Estimulación cerebral profunda en el trastorno obsesivo compulsivo resistente a tratamiento: correlato clínico y de neuroimagen molecular. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2020, vol.49, n.1, pp.62-65.  Epub June 12, 2020. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2018.05.002.

Introducción:

El trastorno obsesivo-compulsivo se define por la presencia de obsesiones y compulsiones que ocasionan ansiedad y malestar marcados, y se ha asociado con una alteración en los circuitos cortico-estriado-tálamo-corticales. Tras tratamiento, alrededor de la mitad de los pacientes permanecen con síntomas discapacitantes. La estimulación cerebral profunda ha mostrado ser una alternativa efectiva al tratamiento usual.

Métodos:

Reporte de caso.

Presentación del caso:

Una mujer de 54 años con diagnóstico de trastorno obsesivo-compulsivo resistente a tratamiento fue tratada con estimulación cerebral profunda del brazo anterior de la cápsula interna. Se obtuvieron imágenes moleculares antes y después de la intervención y fueron correlacionadas con el cuadro clínico.

Conclusiones:

La estimulación magnética profunda puede ser una alternativa terapéutica al tratamiento usual en el trastorno obsesivo compulsivo resistente a tratamiento, y puede correlacionarse con cambios funcionales en estructuras anatómicas de sospecha.

Keywords : Trastorno obsesivo-compulsivo; Estimulación cerebral profunda; Resistente a tratamiento; Imagen molecular.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )