SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue3Psychosocial impact on health-related and non-health related university students during the COVID-19 pandemic. Results of an electronic survey author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

CANTOR-CRUZ, Francy et al. Cuidado de la salud mental del personal de salud durante COVID-19: recomendaciones basadas en evidencia y consenso de expertos. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2021, vol.50, n.3, pp.74-80.  Epub Nov 16, 2021. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.02.007.

Introducción:

La situación de crisis generada por la COVID-19 y las medidas adoptadas han generado cambios sociales en las dinámicas normales de la población general y en especial para los trabajadores de la salud, que se encuentran en atención del paciente con infección sospechada o confirmada. Estudios recientes han detectado en ellos síntomas depresivos y ansiosos y síndrome de burnout, afecciones personales y sociales que alteran su capacidad de respuesta durante la emergencia sanitaria. El objetivo es generar recomendaciones de promoción y protección de la salud mental de los trabajadores y equipos de salud dispuestos como primera línea de atención en la emergencia sanitaria por COVID-19.

Métodos:

Se realizó una búsqueda rápida de literatura en PubMed y Google Scholar, y un consenso de expertos iterativo y mediante consulta electrónica, con 13 participantes de las áreas de psicología, psiquiatría y medicina; la gradación de su fuerza y direccionalidad se realizó según las normas internacionales del Joanna Briggs Institute.

Resultados:

Se generaron 31 recomendaciones sobre el autocuidado del trabajador de la salud, el cuidado comunitario entre los equipos de salud, el cribado de signos de alarma en salud mental y para las instituciones sanitarias.

Conclusiones:

Las actividades de promoción y protección en salud mental para el afrontamiento de la emergencia sanitaria generada por la COVID-19 en todo el mundo pueden abarcar acciones articuladas entre el trabajador, los equipos de salud y las instituciones sanitarias como parte de un cuidado integral, comunitario, corresponsable y sostenidas en el tiempo.

Keywords : Salud mental; Infecciones por coronavirus; Promoción de la salud; Personal de salud; Consenso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )