SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Implementation of a Multi-Family Intervention for Children With Behavioural and Emotional Problems in a Semi-Rural PopulationCorrelation Between Cognitive Performance and Structural Neuroanatomy in Patients with Type I Bipolar Affective Disorder Treated with and Without Lithium author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

CARRENO RUIZ, Giancarlo et al. Neuroimagen estructural y polaridad predominante en pacientes con trastorno afectivo bipolar tipo I de Antioquia. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2022, vol.51, n.2, pp.123-132.  Epub Aug 04, 2022. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.10.005.

Introducción:

La polaridad predominante (PP) se ha propuesto como un especificador del trastorno afectivo bipolar (TAB) por su relación con variables clínicas y pronósticas. Es posible que esto se deba a una neurobiología subyacente distinta, de tal manera que los cambios encontrados por resonancia magnética estructural (RMe) en el TAB sean diferentes y específicos.

Objetivos:

Explorar hallazgos de neuroimagen estructural en pacientes con TAB I de acuerdo con la PP.

Métodos:

Estudio de corte transversal que evaluó a 77 pacientes con TAB I usando la entrevista DIGS. Se estableció la PP utilizando la definición operativa de los 2 tercios de todos los episodios afectivos a lo largo de la vida para clasificar la PP en maniaca (PPM), depresiva (PPD) o indeterminada (PPI). Se les realizó RMe durante la fase de eutimia para medir estructuras intracraneales. Los datos obtenidos se analizaron mediante un modelo de regresión lineal ajustado por variables de confusión (consumo de medicamentos, consumo de alcohol, consumo de sustancias psicoactivas) y se compararon entre los 3 grupos para hallar la diferencia de medias estandarizada (DME).

Resultados:

Se encontraron diferencias con adecuado tamaño de efecto en 3 estructuras cerebrales tras ajustar por variables de confusión, específicamente en el giro fusiforme derecho y el giro lingual izquierdo, que fueron mayores en el grupo de PPD que en el de PPM (DME = 0,92; IC95%, 0,34-1,49; DME = 0,78; IC95%, 0,21-1,35). Así mismo en el tálamo derecho, que se mostró mayor en el grupo de PPI frente al de PPM (DME = 0,89; IC95%, 0,31-1,46).

Conclusiones:

Se observó una reducción del espesor del giro fusiforme derecho y el giro lingual izquierdo, así como del volumen talámico derecho en pacientes con TAB I con PPM, lo que respalda la hipótesis de que la PP cuenta con un correlato neurobiológico plausible y podría tener potencial utilidad como especificador del TAB.

Keywords : Trastorno bipolar; Polaridad predominante; Neuroimagen; Neuroanatomía; Resonancia magnética estructural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )