SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue4Training aerobic capacity through the aquatic therapy in children with cerebral palsy type spastic diplegiaBody practice about the self-care in the Sikuani indigenous community author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

CHARRY-SEGURA, Daniela et al. Movilización temprana, duración de la ventilación mecánica y estancia en cuidados intensivos. rev.fac.med. [online]. 2013, vol.61, n.4, pp.373-379. ISSN 0120-0011.

Objetivo. Describir los efectos de un protocolo de movilización y sedestación progresiva temprana, en la duración de la ventilación mecánica (VM) y estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el paciente adulto. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo ambispectivo, en 27 sujetos con VM de la UCI del Hospital de la Samaritana, entre febrero y abril de 2013. Se les aplicó un protocolo de movilización y sedestación progresiva temprana, durante dos sesiones diarias, los siete días de la semana, hasta el momento de la salida de la UCI. Se compararon los cambios obtenidos en las variables de resultado, con los registros estadísticos de febrero a abril de 2011 de aquellos pacientes quienes no recibieron dicha intervención. Resultados. Se observó una reducción en la duración de la VM y la estancia en UCI en aquellos pacientes en quienes se aplicó el protocolo, con una media de 7,95 días de VM en comparación con 14,35 días para la muestra del 2011 (Dif. Medias: 6,4 [p=0,14]); y 10,75 días de estancia en UCI en comparación con 17,05 días para el 2011 (Dif. Medias: 6,3 [p=0,17]). Conclusión. El comportamiento de las variables fisiológicas, reafirma que esta intervención es una estrategia viable y segura para el paciente crítico, además de que reduce los días de VM y estancia en UCI, lo que puede resultar en mejores niveles de calidad de vida para el paciente tras el alta hospitalaria.

Keywords : Ambulación Precoz; Respiración Artificial; Cuidados Intensivos; Tiempo de Internación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )