SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue4Physical therapist role in schools: an experience according the students perspectiveProposal of electrical stimulation protocol for the treatment of pressure ulcers grade II and III author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

QUINONES-ARGOTE, Katherine; ROBAYO-TORRES, Aydee  and  GARCIA-TORRES, Andrés. Diseño de un prototipo de bipedestador para pacientes pediátricos con espina bífida. rev.fac.med. [online]. 2013, vol.61, n.4, pp.423-429. ISSN 0120-0011.

Antecedentes. La postura bipodal del ser humano resulta de la maduración del sistema neuromotriz y es una necesidad evolutiva que filogenéticamente hace posible la diferenciación de funciones entre miembros superiores e inferiores, condicionando un mayor desarrollo de estas últimas. La posibilidad de bipedestación asistida por dispositivos ergonómicos, que a la vez sean económicos y funcionales, es planteada como un derecho para la población pediátrica con discapacidad motriz que no puede adoptar o mantener esa posición. Objetivos. Proponer un prototipo de bipedestador para pacientes pediátricos con espina bífida. Materiales y métodos. Se propone el diseño de un dispositivo para bipedestación basado en características individuales de los usuarios, el cual se evaluó por parte de expertos, para posteriormente realizar un estudio de caso sobre un programa de bipedestación con este dispositivo en un niño con espina bífida. Resultados. El prototipo diseñado parece ofrecer adecuadas condiciones para el mantenimiento de la bipedestación y sobre algunas condiciones musculo esqueléticas del paciente estudiado. Conclusión. La bipedestación asistida tendría que ser promovida a través de dispositivos económicos, funcionales y continuamente monitoreados. Se propone un diseño aplicado al usuario y no un modelo genérico de dispositivo.

Keywords : Aparatos Ortopédicos; Niño; Disrafia Espinal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )