SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 issue4Sudden infant death syndrome: The risk of infants in Bogotá, ColombiaEvaluation of prescriptions authorized between 2010 and 2011 through judicial protection in Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

ANDRADE-CERQUERA, Ernesto  and  DIAZ-ROJAS, Jorge Augusto. Revisión sistemática de estudios de costo-efectividad del test de portadores para fibrosis quística. rev.fac.med. [online]. 2016, vol.64, n.4, pp.671-677. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n4.54489.

Introducción.

La fibrosis quística es considerada la enfermedad autosómica con afecciones multisistémicas más común en población blanca no hispánica.

Objetivo.

Revisar la evidencia disponible sobre costo-efectividad del test de portador para fibrosis quística en comparación con la no intervención.

Materiales y métodos.

Se realizó una revisión sistemática de evaluación de costo-efectividad del test genético para portadores de fibrosis quística a través de las base de datos MEDLINE, Embase, NHS, EBM Reviews - Cochrane Database of Systematic Reviews, LILACS, Health Technology Assessment, Genetests.org, Genetsickkids.org y Web of Science. Fueron incluidos estudios de costo-efectividad sin restricción de lenguaje ni fecha de publicación.

Resultados.

Solo 13 estudios fueron relevantes para su revisión completa. Se encontraron estrategias de tamizaje prenatal, preconcepcional y mixto. La perspectiva en salud fue la más usada; la tasa de descuento aplicada fue heterogénea entre 3.5% y 5%; la unidad de análisis principal fue el costo por pareja portadora detectada seguida de costo por nacimiento evitado con fibrosis quística. Se evidenció que la estrategia más costo-efectiva fue la del tamizaje preconcepcional asociada al test prenatal.

Conclusiones.

Se encontró marcada heterogeneidad en la metodología aplicada, lo que llevo a que los resultados no fueran comparables y se concluyera que existen diferentes enfoques de este test genético.

Keywords : Fibrosis quística; Revisión; Evaluación de costo-efectividad (DeCS)..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )