SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue2Lifestyle in students of a university in Boyacá, ColombiaComprehensive eight-month intervention reduces weight and improves depression and anxiety levels in severe and morbid obesity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

BECERRA-BULLA, Fabiola  and  VARGAS-ZARATE, Melier. Estilos de vida de estudiantes admitidos a un programa de nutrición y dietética. Bogotá D.C., 2010-2011. rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, n.2, pp.233-237. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n2.55786.

Introducción.

Diferentes estudios evidencian que el ingreso a la universidad es una etapa en la que el estilo de vida de las personas se convierte en un factor de riesgo para la salud.

Objetivo.

Identificar los estilos de vida de los estudiantes admitidos a un programa de pregrado de nutrición y dietética.

Materiales y métodos.

Estudio observacional, descriptivo y transversal en el que mediante encuesta validada se indagó sobre consumo de bebidas alcohólicas, hábito de fumar, horas de sueño y autopercepción de estrés.

Resultados.

Participaron 70 estudiantes: 79% mujeres y 21% hombres. Más de la mitad tenía 16-18 años. 56% de los estudiantes dormía 4-6 horas sin diferencias significativas entre géneros. La percepción de estrés fue negativa en el 60% de los hombres y 64% de las mujeres. Más de la mitad (64%) de los estudiantes no ingería bebidas alcohólicas antes de ingresar a la universidad y solo 5% manifestó fumar.

Conclusiones.

El ámbito universitario puede considerarse un factor de riesgo para la adquisición de estilos de vida inadecuados que pueden afectar la salud y calidad de vida de los estudiantes.

Keywords : Estudiantes; Consumo de alcohol en la universidad; Estrés psicológico; Uso de tabaco; Sueño (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )