SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue1Eponyms in medical sciences: historical errors that lead to injusticePolicies and practices: Speech-Language Pathology and Occupational Therapy services provision to early childhood in Colombia. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

GARCIA-UBAQUE, Juan Carlos; SASTRE-CIFUENTES, Raúl Esteban  and  BECERRA-PENARANDA, Laura Sorangel. Aportes del Hospital San Juan de Dios a la medicina y a la educación. rev.fac.med. [online]. 2018, vol.66, n.1, pp.91-96. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v66n1.55009.

Introducción.

El estudio de las contribuciones académicas y científicas del Conjunto Hospitalario San Juan de Dios (CHSJD) - Hospital San Juan de Dios, Instituto Materno Infantil e Instituto de Inmunología- durante el siglo XX es una base conceptual importante para impulsar el desarrollo de los hospitales universitarios en el país y el continente

Objetivo.

Presentar los aportes que el CHSJD ha traído a los distintos campos de la medicina, al desarrollo de la educación médica y a la construcción de escuela.

Materiales y métodos.

Se efectúa un análisis descriptivo, de corte cualitativo, centrado en los principales hitos ocurridos en el CHSJD entre 1866 y el momento de la suspensión de actividades. Se hace consulta de informadores clave, encuesta electrónica y revisión documental.

Resultados.

Gracias a su asociación con las diferentes facultades de la Universidad Nacional de Colombia, el San Juan de Dios ha sido el hospital universitario pionero en Colombia. Sus múltiples aportes en diferentes disciplinas continúan vigentes y permiten que, a pesar de su cese de funciones, siga siendo reconocido como una de las fuentes más grandes de conocimiento científico del país.

Conclusión.

En el desarrollo de los hospitales universitarios, resulta esencial que el personal científico-docente asuma el reto de implementar y desarrollar innovaciones orientadas a la solución de los retos en salud.

Keywords : Educación en salud; Servicio de educación en hospital; Hospitales escuela; Hospitales universitarios (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )