SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue4Use of sexual health services at hospitals by cleaning workers in Bogotá D.C. 2016Prevalence of metabolic syndrome among university students: A systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

BARCO-RIOS, John; DUQUE-PARRA, Jorge Eduardo  and  BARCO-CANO, Johanna Alexandra. De la fermentación de sustancias al potencial de acción en la ciencia moderna (segunda parte). rev.fac.med. [online]. 2018, vol.66, n.4, pp.623-627. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v66n4.65552.

Introducción.

Después de una revisión bibliográfica sobre los trabajos de diversos investigadores en distintas épocas para explicar el fenómeno de la transmisión nerviosa, se observa que a partir del siglo XVIII, cuando surge la ciencia moderna, el conocimiento científico en el campo de la fisiología tuvo un desarrollo acelerado por la creación de nuevas técnicas de investigación y la aplicación del método científico. Así, de la teoría filosófica de los "espíritus animales" se llegó al concepto actual del potencial de acción, entendiéndose este como un fenómeno meramente electroquímico.

Discusión.

Con el establecimiento del método científico y el desarrollo de nuevas técnicas para la investigación, diversos investigadores en distintas épocas fueron desentrañando los mecanismos moleculares implicados en la transmisión de los impulsos nerviosos, por lo que solo bastaron dos siglos y medio para llegar al concepto actual sobre el origen del potencial de acción.

Conclusión.

La teoría filosófica de los espíritus animales perduró por muchos siglos, mientras que a la ciencia moderna le tomó poco más de dos siglos para entender el fenómeno de la transmisión nerviosa.

Keywords : Historia; Fisiología; Potenciales de acción; Ciencia (DeCS).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )