SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue1Causes of cancellation of scheduled surgeries in a tertiary care clinic from Popayán, ColombiaStages of behavior change and their correlation with alcohol, tobacco and drug use in schoolchildren aged 9 to 17 in Bogotá D.C., Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

ACEVEDO-ROJAS, Melina  and  MENDOZA-ROJAS, Víctor Clemente. Características clínicas de los niños con hipotiroidismo congénito en Santander, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2019, vol.67, n.1, pp.23-27. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n1.65772.

Introducción.

El hipotiroidismo congénito (HC) es la primera causa de retraso mental prevenible. El inicio temprano de su tratamiento con la hormona tiroidea garantiza un desarrollo neurológico normal.

Objetivos.

Describir la etiología y las manifestaciones clínicas del HC y relacionar la discapacidad cognitiva con el inicio del tratamiento en una serie de casos de niños con esta enfermedad en el departamento de Santander, Colombia.

Materiales y métodos.

Estudio descriptivo a través de serie de casos. La información se recolectó de historias clínicas de pacientes con HC diagnosticado entre 1999 y 2013 y atendidos por el Servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital Universitario de Santander Empresa Social del Estado. Se analizaron 15 variables en el programa Microsoft Excel 2013.

Resultados.

Se recolectaron 59 casos, con una relación sexo femenino/masculino de 1.7:1. En el 49.2% de los casos se realizó tamizaje neonatal. Las disgenesias tiroideas fueron la etiología más común; la ictericia neonatal prolongada, la hernia umbilical y la hipotonía fueron las características más frecuentes. El retraso mental se presentó en el 64.4% de los casos.

Conclusiones.

El tamizaje neonatal es la mejor estrategia para captar la mayoría de los casos e iniciar tratamiento oportuno. En Colombia, la ictericia neonatal prolongada debe alertar un posible caso de HC.

Keywords : Hipotiroidismo congénito; Discapacidad intelectual; Tamizaje neonatal (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )