SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 issue2Thromboprophylaxis during pregnancyUse of systemic lidocaine for postoperative acute pain management in single-lung transplantation: Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

LOPEZ-PEREZ, Juan José; GALAN-GUTIERREZ, Gloria Mercedes; LUNA-LUNA, Manuel Alejandro  and  LANCHEROS-DELGADILLO, Diocel Orlando. Síndrome MELAS en pediatría. Reporte de caso. rev.fac.med. [online]. 2020, vol.68, n.2, pp.316-320.  Epub June 29, 2021. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v68n2.71926.

Introducción.

El síndrome de encefalopatía mitocondrial, acidosis láctica y episodios similares a un accidente cerebrovascular (MELAS, por su sigla en inglés) es una de las enfermedades mitocondriales más frecuentes. Estas patologías se caracterizan por ser hereditarias, multisistémicas y progresivas, y por causar un compromiso predominantemente neurológico que provoca discapacidad y mortalidad, por lo que el diagnóstico temprano y la consejería genética son de gran importancia para mejorar el pronóstico de estos pacientes.

Presentación del caso.

Paciente femenina de cinco años quien fue llevada a consulta al servicio de pediatría por convulsión y ataxia, y en quien se evidenció retraso psicomotor. Aunque los estudios de neuroimagen fueron normales, se observó hiperlactatemia. Se encontró una relación lactato/piruvato >20, por lo que se sospechó enfermedad mitocondrial. Seis meses después, la paciente presentó deterioro neurológico progresivo caracterizado por alteración de la consciencia, mioclonías y hemiparesia. Se realizó tomografía axial computarizada de cráneo y resonancia magnética por espectroscopia que permitieron identificar una lesión isquémica occipital y aumento del lactato cerebral, respectivamente. Para confirmar el diagnóstico de síndrome MELAS, se solicitó estudio de ADN mitocondrial, en el que se observó la mutación m.3243A>G en el gen MT-TL1. La paciente tuvo un rápido deterioro, presentando una involución de las capacidades adquiridas, falleciendo a los cuatro años del inicio de los signos clínicos.

Conclusión.

Las enfermedades mitocondriales deben ser consideradas en pacientes con antecedentes de epilepsia y otras alteraciones neurológicas como ataxia e involución del neurodesarrollo.

Keywords : Síndrome MELAS; Acidosis láctica; Accidente cerebrovascular; Epilepsia (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )