SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue3Sociodemographic, family and clinical characteristics associated with smoking cessation intention among smokers treated in a quaternary care hospitalLevel of satisfaction and correlation between the performance and self-evaluation of physical therapy students in the objective structured clinical examination (OSCE) when using physical agents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

TORRES-BERRA, Katerin Cristina et al. Placenta previa: factores de riesgo e impacto en la morbimortalidad materno-perinatal en Bogotá, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2022, vol.70, n.3, e202.  Epub Feb 03, 2023. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v70n3.91936.

Introducción.

La placenta previa puede causar hemorragias en la segunda mitad del embarazo que pueden llegar a comprometer la salud materno-perinatal. Conocer los factores de riesgo asociados permite identificar tempranamente gestantes con alto riesgo de placenta previa.

Objetivo.

Describir los factores de riesgo de placenta previa en una muestra de gestantes atendidas en Bogotá D.C., Colombia, así como su impacto en la morbimortalidad materno -perinatal.

Materiales y métodos.

Estudio descriptivo retrospectivo. Se incluyeron 17 gestantes diagnosticadas con placenta previa que ingresaron entre 2013 y 2017 a la Unidad de Alto Riesgo Obstétrico de un hospital de tercer nivel. Se revisaron las historias clínicas para recolectar datos sobre factores de riesgo y características clínicas y sociodemográficas. En el análisis descriptivo, para las variables cuantitativas se calcularon medias y desviaciones estándar y para las cualitativas, frecuencias absolutas y relativas.

Resultados.

Los factores de riesgo más frecuentes fueron haber tenido >4 embarazos (64.70%), edad materna >35 años (29.41%) y aborto previo (29.41%). La morbilidad materna fue mayor que la fetal: 3 pacientes requirieron transfusión de hemoderivados y en otra fue necesario realizar histerectomía subtotal, mientras que no se reportaron complicaciones perinatales, a excepción de un mortinato.

Conclusiones.

Haber tenido >4 embarazos, tener una edad materna >35 años y el antecedente de aborto fueron los factores de riesgo más frecuentes; además, el grado de las complicaciones materno-perinatales fue independiente del tipo de placenta previa. Saber cuáles son las gestantes con mayor riesgo de presentar esta condición mediante la identificación temprana de estos factores permite brindarles un mejor abordaje clínico, lo que permitirá disminuir la morbimortalidad del binomio madre-hijo.

Keywords : Placenta previa; Factores de riesgo; Hemorragia; Morbilidad; Mortalidad (DeCS).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )