SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue151Edmund Husserl on the Structure of Instrumental ReasonCivil Power and Natural Rights of the Indigenous Peoples of the New World according to Fray Alonso de la Veracruz author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ideas y Valores

Print version ISSN 0120-0062

Abstract

LANDAETA MARDONES, PATRICIO  and  ESPINOZA LOLAS, RICARDO. EL FIN HISTÓRICO DE LA CIUDAD. ACERCA DEL VÍNCULO ENTRE ARQUITECTURA Y POLICÍA. Ideas y Valores [online]. 2013, vol.62, n.151, pp.169-194. ISSN 0120-0062.

El presente artículo investiga acerca del fin histórico de la ciudad como elemento ligado a la política. El preámbulo lo constituye la posición filosófica de Platón frente a la democracia, y el extremo lo establece la re-escenificación de lo urbano desde el siglo XIX, momento en el cual la construcción de la metrópoli coincide con el surgimiento de la policía, en una fusión de arquitectura y ciencia-social. Se realiza una introducción al vínculo de ciudad y política en Grecia, y se aborda luego el vínculo de arquitectura, ciencia y mercado en el siglo XIX. Finalmente, se examina la realización de la polis como dominación policial de lo urbano.

Keywords : Platón; arquitectura; ciudad; política.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )