SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue165The Contractualist DilemmaThe Political Significance of Plato’s Allegory of the Cave author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ideas y Valores

Print version ISSN 0120-0062

Abstract

WAJNERMAN PAZ, Abel. La problemática de la epistemología anti-suerte. Ideas y Valores [online]. 2017, vol.66, n.165, pp.217-236. ISSN 0120-0062.  https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v66n165.55657.

D. Pritchard ha sostenido que el conocimiento requiere la satisfacción de una condición de habilidad y una anti-suerte que no guardan relación de implicación entre sí. Se sostiene que la satisfacción de una condición anti-suerte implica cumplir con la condición de habilidad, primero, porque, las características centrales del caso de D. Pritchard (TEMP) en contra de esta implicación son compartidas con casos en los que hay habilidad; y segundo, el caso de A. Goldman del dios benevolente es más efectivo que TEMP, pero involucra un tipo de seguridad diferente a la requerida para el conocimiento. Por último, se muestra que la respuesta de D. Pritchard al problema de la generalidad bloquea la implicación de seguridad a habilidad. Se propone un contraejemplo, adaptando un caso tomado de la epistemología del testimonio.

Keywords : D. Pritchard; conocimiento; generalidad; habilidad; seguridad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )