SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1Comparison of sampling methods to evaluate sugarcane root systemEcologic relationships among host fruits, frugivorous flies and parasitoids in a fragment of tropical dry forest author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135

Abstract

GONZALEZ F., Harold  and  FUENTES M., Natalia. Mecanismo de acción de cinco microorganismos promotores de crecimiento vegetal. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2017, vol.34, n.1, pp.17-31. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.173401.61.

El uso indiscriminado de agroquímicos para aumentar la productividad de los cultivos, es una práctica no amigable con el ambiente. Como estrategia para desplazar el uso de químicos agrícolas, se presenta la bioinoculación de microorganismos promotores de crecimiento vegetal. En este contexto, el objetivo fue evaluar el efecto promotor del crecimiento vegetal de cinco cepas de microorganismos sobre seis especies de plantas. Se seleccionó un hongo (Trichoderma harzianum) y un grupo de bacterias (Enterobacter aerogenes, Azotobacter sp., Bacillus mycoides y Microbacterium sp.) para evaluar su efecto sobre la germinación, crecimiento y asimilación de plantas de yuca Manihot esculenta, arroz Oryza sativa, girasol Helianthus annuus L., arveja Pisum sativum L., lechuga Lactuca sativa L. y papaya Carica papaya L. Para el montaje del bioensayo se dispuso de 18 macetas para cada planta. Cada tratamiento se realizó por triplicado incluyendo el control. Se elaboró el inoculo sembrando una alícuota de cada microorganismos en 200mL de caldo nutritivo, y de este se agregaron 20mL a cada maceta por tratamiento. Se evaluaron las siguientes variables: número y longitud de raíces, hojas y tallo, área foliar y biomasa raíz y tallo. Los biopreparados a partir de Microbacterium sp. y B. mycoides, aceleraron la germinación de las plantas sin importar la especie. Los tratamientos de Azotobacter sp., T. harzianum y E. aerogenes no fueron efectivos para las plantas de yuca y arroz. La bioinoculación de Microbacterium sp., B. mycoides y E. aerogenes favoreció el crecimiento, desarrollo y rendimiento de las plantas de arroz y arveja.

Keywords : bioinoculante; inóculo; germinación; desarrollo; bioensayo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License