SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Relationship between physical properties and the magnetic susceptibility in two soils of Valle del CaucaSurface area of activated and modified charcoals obtained from agricultural resources Saccharum officinarum author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135

Abstract

SARASTY B., Jairo; ORTEGA M., Jimmy Andrés; CASTILLO F., Jesús Antonio  and  CHAVES JURADO., Germán. Diagnóstico de problemas de manejo del suelo con abonos orgánicos utilizando un minisimulador de lluvia. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2017, vol.34, n.2, pp.46-61. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.173402.71.

El estudio se realizó en zona de ladera en Nariño, Colombia, en un suelo Pachic Fulvudands, bajo un sistema productivo de cebolla de rama Allium fistulosum L., sometido a aplicaciones con abonos orgánicos por más de diez años; se utilizó un Diseño Irrestrictamente al Azar en arreglo trifactorial (3x4x6), donde el primer factor correspondió a tres pendientes de terreno (10°, 15° y 25°), el segundo factor a los usos del suelo con cultivo de cebolla, bajo aplicación de tres abonos orgánicos (U1: Gallinaza; U2: Bovinaza; U3: Residuos vegetales) y un testigo U4 (Área en conservación con árboles) y el tercer factor correspondió a tiempos de simulación de lluvia (5, 10, 15, 20, 25 y 30 min). Se aplicó una intensidad de lluvia de 15,5mm/h, como resultado de la calibración del minisimulador de lluvia según datos de precipitaciones de la zona. Los resultados mostraron que el uso de suelo con bovinaza U2, presentó valores más altos para lámina de escorrentía (1,01; 2,51 y 4,96mm) para las tres pendientes, sugiriendo mayor remoción de las partículas del suelo. Para Lámina de Infiltración, los valores más altos se obtuvieron en U4, con valores de 7,18; 6,85 y 6,97 mm, a diferencia de U2 que presentó los valores promedios más bajos y las mayores pérdidas de suelo con 0,072, 0,284 y 0,595 t.ha-1 para las pendientes evaluadas. Los resultados sugieren, que adición de enmiendas orgánicas acompañados de manejos inadecuados en el largo plazo, no son suficientes para disminuir riesgos por degradación física del suelo.

Keywords : degradación; infiltración; escorrentía; estabilidad estructural; andisol.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License