SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Diagnostics of soil management problems with organic fertilizers using a miniature rain simulatorCacao (Theobroma cacao L.) seedlings growth in different pot sizes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135

Abstract

COLPAS C., Fredy; TARON D., Arnulfo  and  GONZALEZ C., Rafael. Área superficial de carbones activados y modificados obtenidos del recurso agrícola Saccharum officinarum. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2017, vol.34, n.2, pp.62-72. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.173402.72.

El carbón activado es un material utilizado industrialmente en adsorción de gases, filtrados, limpieza de líquidos y como soporte para catalizadores en medios no oxidantes. Además tiene varias aplicaciones ambientales como en la adsorción de iones metálicos de plomo. El objetivo de este trabajo fue la obtención de carbones activados carbonizando biomasa de caña de azúcar a 400°C en atmósfera de nitrógeno, activando con ácido fosfórico y oxidando con ácido nítrico o peróxido de hidrógeno seguido de tratamiento térmico. La preparación de carbones activados a partir de residuos agrícolas está desarrollándose con excelentes resultados potencialmente aplicables. Bajo este contexto, se muestra un método de preparación mediante activación química con ácido fosfórico, la cual aumentó el contenido de carbono y disminuyó el de oxígeno, seguidamente con el objeto de estudiar el desarrollo del área superficial se somete a proceso de oxidación con calentamiento térmico. Los carbones obtenidos fueron caracterizados mediante análisis proximal y para la determinación de los grupos funcionales oxigenados se utilizó la espectroscopia infrarroja de reflectancia difusa-transformada de Fourier. La determinación de grupos oxigenados básicos y ácidos se realizó por el método Boehm. Para la medición del área superficial se utilizó el método BET. El área de microporos se incrementó por el tratamiento con HNO3 y H2O2 desde 278 m2/g hasta 402 y 446m2/g, respectivamente. La mayor parte del área en los carbones se debió a los microporos. El pH de los carbones fue aproximadamente de tres y los grupos COOH alcanzaron valores hasta 2,12meq/g.

Keywords : superficie específica; subproducto agrícola; carbonización; método de Boehm.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License