SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 special issueEffects of imidacloprid-sodium chloride association on survival and reproduction of the stink bug Podisus nigrispinusGenetic diversity of 40 genotypes of cape gooseberry Physalis peruviana L. using microsatellite markers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

UEDA-DE-CARVALHO, Maysa; BURUAEM-MOREIRA, Lucas; ALVES- MARANHO, Luciane  and  MOLEDO-DE-SOUZA-ABESSA, Denis. Efectos crónicos de los supresores de incendios sobre la reproducción del copépodo Nitocra sp. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2019, vol.36, n.spe, pp.82-94. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.1936e.109.

Los supresores de incendios son usados ampliamente en la lucha contra incendios y su composición química puede presentar una mezcla de tensioactivos perfluoroclorados (PFC), incluido el sulfonato de perfluorooctano (PFOS) que ha sido prohibidos internacionalmente debido a su clasificación como un contaminante orgánico persistente (POP). Se han encontrado PFC en matrices ambientales y tejidos blandos de organismos, pero se ha pasado por alto el efecto potencial de tales compuestos en los organismos marinos. Aquí, se evaluó si las exposiciones crónicas (es decir, siete días) a los supresores de fuego Ageofoam, Cold Fire, Kidde y Argus podrían afectar la reproducción del copépodo Nitocra sp. Las concentraciones probadas consistieron en las recomendadas en los manuales de los productos las cuales oscilan entre 0.0001% y 1%. Para cada compuesto, se estimaron las concentraciones efectivas al 50% de organismos expuestos (CE50) y el efecto de las concentraciones más bajas observadas (LOEC). Todos los supresores de incendios exhibieron alta toxicidad, causando una reducción de la fecundidad. A las diluciones recomendadas, se produjo un 100% de letalidad para todos los compuestos. Los valores de CE50 variaron de 0.00817% - Ageofoam - a 0.03081% - Argus. Los LOEC variaron de 0.001% - Ageofoam - a 0.1% - Argus y Kidde; y fueron mucho más bajas que las concentraciones recomendadas para uso comercial. Los supresores de incendio mostraron una alta toxicidad para el copépodo, reduciendo las tasas de reproducción, incluso en concentraciones muy bajas, lo que sugiere que la liberación de tales sustancias en el estuario causó graves efectos en el medio ambiente. Esta evaluación proporciona insumos a la regulación ambiental de los supresores de incendios en Brasil, porque estos compuestos no tienen regulaciones nacionales para su uso y eliminación.

Keywords : Ecotoxicología; Organismos acuáticos; Contaminantes; Surfactantes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )