SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Perigonium color and the antioxidant capacity of cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen)Soil vulnerability index to climatic variability in coffee regions of Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

PARDO-ROZO, Yelly-Yamparli; ANDRADE-CASTANEDA, Hernán-Jair; MUNOZ-RAMOS, Jader  and  VELASQUEZ-RESTREPO, Jaime-Enrique. Captura de carbono en tres sistemas de uso del suelo en la Amazonia Colombiana. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2021, vol.38, n.2, pp.111-123.  Epub Nov 21, 2021. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.213802.160.

Las principales estrategias para combatir el cambio climático son la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el aumento de sumideros de carbono en ecosistemas terrestres, tales como bosques, plantaciones forestales y sistemas agroforestales. La deforestación y los cambios en el uso del suelo en la Amazonia ostentan gran responsabilidad en la captura y emisión de GEI. El objetivo de esta investigación fue estimar el carbono almacenado en la biomasa arriba del suelo de bosques, plantaciones de caucho (Hevea brasiliensis Muell Arg.) y árboles en pasturas en el pidemonte amazónico colombiano. La colecta de datos fue realizada en una muestra de 40 fincas localizadas en el municipio de Belén de los Andaquíes (Caquetá, Colombia). Se establecieron 174 parcelas de muestreo de 250 m2 cada una (80 en bosques, 40 en plantaciones de caucho y 54 en pasturas). En dichas parcelas, se midió el diámetro a la altura del pecho (dap) en árboles con dap ≥ 10 cm, y se estimó la biomasa aérea con modelos alométricos para la Amazonia colombiana. El carbono almacenado fue 154,1 Mg ha-1 en bosques, 1,4 Mg ha-1 en árboles en pasturas y 138,9 Mg ha-1 en cultivos de caucho. Los cambios favorables para la mitigación del cambio climático sería la conversión de áreas agropecuarias, principalmente de pasturas a bosques (+560 Mg CO2 ha-1). Si se detiene la deforestación en la zona, las emisiones evitadas se estiman en 0.16 Tg CO2 año-1.

Keywords : Biomasa aérea; sistema agroforestal; modelo alométrico; cambio climático; reducción de emisiones; uso del suelo..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )