SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Matriconditioning effect on the physiological performance of chia seeds (Salvia hispanica L.)Performance of the ‘Anna’ apple (Malus domestica Borkh.) in Tropical Highlands: A review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

ORDONEZ-JURADO, Héctor Ramiro  and  CASTILLO-MARIN, José Álvaro. Evaluación de la sustentabilidad en sistemas de producción de café (Coffea arabica L) en La Unión Nariño, Colombia. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2022, vol.39, n.1, pp.110-122.  Epub Aug 10, 2022. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.223901.177.

En el municipio de La Unión Nariño, el cultivo del café es la principal actividad económica y se maneja bajo diferentes sistemas de producción: café sombra, café semisombra, café-plátano, y café sin sombra; debido a su alto grado de heterogeneidad, a los productores y técnicos se les dificulta la toma de decisiones que garanticen la sustentabilidad de estos agroecosistemas; la sustentabilidad, se evaluó y comparó mediante procedimientos estadísticos multivariados, se seleccionó un conjunto mínimo de variables (CMV), con la integración de estos valores se conformó el subíndice ambiental, económico y social, que permitieron comparar la sustentabilidad de los sistemas de producción mediante el método AMOEBA (A general Method for ecological and Biological Assessment). Para valorar la sustentabilidad, se elaboró el Índice General de Sustentabilidad (IGS), construido a partir de un Análisis de Componentes Principales (ACP) de las variables estandarizadas; la información obtenida, se integró en un índice que permitió calificar los sistemas a través del Biograma de Sustentabilidad. En el estudio, se encontró que desde el punto de vista económico, social y ambiental, los sistemas de producción café bajo sombra con una calificación de 0,649 y café semisombra con 0,601, se ubica en la categoría de sustentabilidad buena; los sistemas café sin sombra y café plátano, con valores 0,405 y 0,490, según la escala de valoración se ubican como sistemas en un estado regular de sustentabilidad. Lo anterior, permitirá analizar los puntos críticos y muy críticos, comprender y evaluar los potenciales para plantear soluciones que sean factibles para acercar los sistemas a la sustentabilidad buena u óptima.

Keywords : Agroecosistema; desarrollo sustentable; productividad; agricultura convencional; cultivo de café.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )