SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Evaluation of the sustainability in coffee production systems (Coffea Arabica L) in La Unión, Nariño, ColombiaSoils erosion in pineapple (Ananas comosus L. Merr) producing areas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

GUTIERREZ-VILLAMIL, Diego Alejandro; ALVAREZ-HERRERA, Javier Giovanni  and  FISCHER, Gerhard. Desempeño del manzano ‘Anna’ (Malus domestica Borkh.) en el trópico de altura: Una revisión. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2022, vol.39, n.1, pp.123-141.  Epub June 07, 2022. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.223901.175.

La manzana ‘Anna’ es una variedad de bajo requerimiento térmico (250 a 300 horas frío ≤7,2ºC). Esta posee beneficios importantes para la salud y tiene un gran potencial en zonas tropicales y subtropicales, afectadas por el cambio climático. En esta revisión, se pretende presentar la importancia del cultivo de manzano ‘Anna’, los cambios fenológicos y ecofisiológicos, y el estado actual en el manejo agronómico cuando se trabajan cosechas continuas en condiciones del trópico alto. En zonas altas tropicales, esta variedad de manzano presenta dos cosechas en un año en zonas con condiciones ambientales específicas e implementando un manejo particular. Bajo la producción de estas cosechas continuas, se realizan algunas prácticas agronómicas durante la fenología productiva para que el manzano no ingrese a una endodormancia, dichas prácticas son estrés hídrico - defoliación - agobio de ramas y aplicación de compensadores de frío (inductores de brotación floral). En Colombia, esta variedad fue introducida en 1985 y se cultiva bajo condiciones de temperaturas entre 14 y 20°C, de 1700 a 2800 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), precipitación bimodal y monomodal, y brillo solar entre 800 y 2000 horas al año. El desarrollo del fruto y la cosecha es entre 100 a 120 días después de la antesis, con valores de firmeza de 38.38 N, contenido de sólidos solubles de 8.58°Brix y acidez total titulable de 0.7% del fruto. Esta documentación indica una producción favorable y con gran potencial en cuanto al crecimiento y desarrollo, precocidad y calidad del manzano ‘Anna’ en zonas altas colombianas.

Keywords : Ecofisiología; endodormancia; nutrición; pomología; predormancia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )