SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue3Effect of edaphic silicon on the quality and postharvest of ‘Dorado’ peach (Prunus persica (L.) Batsch) fruitsDevelopment of Jatropha curcas grown under limited amounts of daily water supply author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

MARTINEZ-LEMUS, Erika Patricia et al. Infección artificial con Fusarium solani f.sp. passiflorae en plantas de pasifloras bajo condiciones controladas. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2023, vol.40, n.3, e3219.  Epub Dec 28, 2023. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.20234003.219.

Los sistemas de infección controlada constituyen una herramienta valiosa en el estudio de patosistemas, ya que permiten observar y medir características específicas con mayor precisión y facilidad que bajo condiciones naturales. También son útiles para explorar e identificar fuentes de resistencia en las poblaciones de hospederos. Sin embargo, la respuesta de la planta a la infección puede variar según el método de inoculación. Métodos invasivos pueden dañar la planta, facilitando la entrada del patógeno incluso en presencia de ciertos mecanismos de resistencia. En este caso, el estudio, el objetivo fue evaluar la reproducibilidad de un protocolo de infección artificial utilizando una escala de evaluación para los síntomas primarios en la base del tallo/cuello de la raíz, así como los síntomas secundarios en hojas y raíces; se evaluaron los efectos de la inoculación de los sustratos de siembra de plantas de granadilla y gulupa con tres concentraciones de F. solani f. sp. passiflorae (0.5 ×106, 1 × 106 y 2 ×106 conidios · gramo-1 de sustrato) y un testigo sin inocular bajo condiciones controladas. Los resultados se evaluaron a través de dos experimentos realizados en 2017 y 2020. Este método integró el efecto general de la enfermedad en la planta y permitió determinar el índice de severidad (IS) de la pudrición del cuello de la raíz. Las dos evaluaciones arrojaron índices de severidad superiores al 56%, confirmando la eficacia del método en la replicación de los síntomas de la enfermedad bajo condiciones de invernadero, reflejando las condiciones naturales del proceso infeccioso en plantas de granadilla y gulupa, lo cual lo habilita para ser aplicado en estudios de epidemiología, control y búsqueda de fuentes de resistencia en el germoplasma de pasifloras disponible en Colombia.

Keywords : pudrición del cuello; greenhouse; Passiflora edulis f. edulis Sims; Passiflora ligularis Juss.; escala de severidad..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )