SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Survey of thrips (Insecta: Thysanoptera) in flower crops at three localities of the municipality of Medellín, Antioquia (Colombia)Identification key to the genera of Carabidae (Coleoptera) of the paramos of Ecuador and southern Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385

Abstract

PARDO-LOCARNO, LUIS CARLOS; MONTOYA-LERMA, JAMES  and  SCHOONHOVEN, AART. Abundancia de chisas rizófagas (Coleóptera: Melolonthidae) en agroecosistemas de Caldono y Buenos Aires, Cauca, Colombia. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2003, vol.29, n.2, pp.177-183. ISSN 0120-0488.

Al examinar la composición y variación de la abundancia del problema de plagas subterráneas tipo chisa (larvas de Coleóptera Melolonthidae) en Caldono y Buenos Aires, dos localidades agrícolas del departamento del Cauca (altitud: 1.400 a 1.500 msnm; T°: 21,5°C (promedio); precipitación: 2.192 mm/año), se registró la presencia de varias especies, integrando un complejo de especies cuya abundancia es variable y depende del medio agrícola y el clima Con la finalidad de determinar si la cantidad de las chisas estrictamente rizófagas es una variable importante en el daño ocasionado, se desarrollaron muestreos en cuatro circunstancias agroecológicas en parcelas de media hectárea, así: cultivo de yuca, pastizal, cafetal (sombrío), bosque (área media Ha), que se visitaron cada 15 días (12 excursiones). Adicionalmente, durante un año, se colectaron adultos en trampas de luz para complementar el estudio. Se obtuvieron 12.512 adultos y 10.261 larvas representativas de 32 especies de la familia Melolonthidae. Los análisis estadísticos de cuatro muestreos simultáneos, revelan diferencias significativas en la abundancia de individuos entre las dos localidades (F= 248,83; p= 0.0), entre muestreos (F= 20,27; p= 6,02) y entre los cuatro tipos de habitat (parcela) combinando los dos sitios muestreados (F= 34,43; p = 4,7). Se concluye que existe semejanza entre las estructuras del complejo chisa de las dos localidades de estudio, aunque al analizar en detalle la abundancia se revelan diferencias significativas entre localidades, muestreos y tipos de habitat explicadas en términos de las variaciones climáticas, edáficas y sistemas de manejo agrícola existentes entre las localidades. La sola abundancia del complejo no permite determinar el efecto nocivo en cultivos, ya que ello está dado por la abundancia de las chisas estrictamente rizófagas.

Keywords : Complejo chisa; Larvas; Adultos; Scarabaeoidea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License