SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Incidence of pests in grafts of tomato (Solanum lycopersicum) on wild relativesLife-cycle of Rhyacionia buoliana (Lepidoptera: Tortricidae) and degree-day accumulations in Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385

Abstract

FOELKEL, ESTER; RODRIGUES REDAELLI, LUIZA; MUNDSTOCK JAHNKE, SIMONE  and  BAERLE LOSEKANN, PAULA. Predación y parasitismo de Cirrospilus neotropicus (Hymenoptera: Eulophidae) en Phyllocnistis citrella (Lepidoptera: Gracillariidae) en laboratorio. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2009, vol.35, n.2, pp.156-162. ISSN 0120-0488.

Se evaluaron la depredación y parasitismo de Cirrospilus neotropicus (Hymenoptera: Eulophidae) sobre larvas del tercer instar de Phyllocnistis citrella (Lepidoptera: Gracillariidae) alimentadas con hojas de Citrus limonia en condiciones controladas (25 ± 1ºC; L:D 12:12 h). Dos grupos de parasitoides hembras fueran evaluadas: uno en que las pupas se coleccionaron de pomar cítrico (hembras del campo) en Eldorado do Sul, RS, Brasil (30°29’S, 51°06’W), y el otro de un cría laboratorio (hembras de laboratorio). Después del apareamiento, se mantuvo cada hembra en un contenedor individual, alimentada con miel, polen y 12 larvas de P. citrella cada 48 horas. En los dos grupos se observaron los comportamientos de depredación, oviposición y superparasitismo. La porcentaje de mortalidad promedio causado por las hembras del campo (48,71 ± 3,29%) fue significativamente superior al de laboratorio (35,12 ± 3,45%) (H = 4,74; P = 0,01). La mortalidad debido a la depredación fue 19,15 ± 1,75% en las hembras de campo y 25,11 ± 3,82% en las de laboratorio, sin diferencia significativa (H = 1,57; P = 0,21). El porcentaje promedio de hospederos parasitados sin depredación no se diferenció entre las hembras de campo (49,15 ± 2,89%) y las de laboratorio (42,33 ± 4,07%) (H = 1,57; P = 0,21). El superparasitismo representó 6,92 ± 1,21% del total de los hospederos muertos por las hembras de campo, y 3,51 ± 0,99% por las de laboratorio. Los resultados evidencian la influencia de P. citrella en la muerte causada por el parasitismo y predación de C. neotropicus.

Keywords : Minadora de cítricos; Parasitoide; Mortalidad; Control biológico; Superparasitismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License