SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2RNA interference: potential uses on functional genomics and genetic control of Hypothenemus hampei (Coleoptera: Scolytinae)Plant protease inhibitors effective against aspartic proteases from Coffee Berry Borer (Hypothenemus hampei) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385

Abstract

CONSTANTINO, LUIS M. et al. Aspectos biológicos, morfológicos y genéticos de Hypothenemus obscurus e Hypothenemus hampei (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2011, vol.37, n.2, pp.173-182. ISSN 0120-0488.

Existen dos especies de Hypothenemus en Colombia de importancia económica: H. hampei y H. obscurus. La primera es la plaga más destructiva del café, mientras que la segunda ataca varias especies, incluyendo macadamia y café. El objetivo de esta investigación fue comparar estas dos especies, biológica, morfológica y genéticamente, con el fin de establecer diferencias que expliquen la adaptación de la broca al café. Los insectos fueron criados en dieta artificial de café y macadamia para estudiar su biología. Se estudió su morfología mediante mediciones en microscopio de luz y a través de Microscopía Electrónica de Barrido (MEB). Las comparaciones genéticas se realizaron mediante citogenética y bandeo C cromosómico, desarrollo de perfiles genéticos AFLP y estudios de partenogénesis. La duración del ciclo de vida (huevo a adulto) de H. obscurus fue de 28,5±1,3 días y en H. hampei de 26,8±1,0 en dietas de macadamia y café respectivamente. Ambas especies se desarrollaron en las dietas alternativas; sin embargo, su capacidad reproductiva se afectó significativamente. Las comparaciones morfológicas mostraron características específicas que diferencian ambas especies y permitieron explicar su comportamiento de alimentación. Los análisis citogenéticos revelaron heterocromatización facultativa que ocasiona patrones idénticos de haplodiploidía funcional en ambas especies, igualmente se reportan similares cariotipos y número de cromosomas. No se evidenció partenogénesis y se amplificaron fragmentos de ADN exclusivos en cada una de ellas. Esta información permitirá avanzar en la comparación de los transcriptomas de estas especies para dilucidar las bases genéticas que soportan los hábitos monófagos de la Broca del Café.

Keywords : Citogenética; Huella digital; Microscopia electrónica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License