SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Screening of entomopathogenic nematodes to control Mahanarva fimbriolata (Hemiptera: Cercopidae)Dispersion of Encarsia formosa (Hymenoptera: Aphelinidae) parasitizing Trialeurodes vaporariorum (Hemiptera: Aleyrodidae) on greenhouse tomato crops author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385

Abstract

ANDALO, VANESSA et al. Influencia de la temperatura y del tiempo de almacenaje sobre las reservas lipídicas de nemátodos entomopatógenos. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2011, vol.37, n.2, pp.203-209. ISSN 0120-0488.

La principal fuente de energía de los nematodos entomopatógenos (NEP) en su fase infectiva son los lípidos, el nivel de esas reservas puede estar influenciado por el almacenamiento e interferir en su infectividad. El objetivo de este trabajo fue evaluar el porcentaje de lípidos en juveniles infectantes (JI) almacenados en diferentes temperaturas y asociar esto con su infectividad. Suspensiones de Steinernema carpocapsae, S. riobravis, Heterorhabditis sp. JPM4, Heterorhabditis sp. CCA y Heterorhabditis sp. PI fueron incubadas por cero, 15, 30, 60, 90, 120, 150 y 180 días a 8, 16, 20, 24 y 28°C. La cantidad de lípidos se evaluó a través del método colorimétrico. Para cada tratamiento se evaluó la infectividad de los JI en Galleria mellonella. Todos nematodos presentaron reducción de lípidos a lo largo del tiempo, sin embargo, hubo variación de acuerdo con la temperatura. Los nematodos mantuvieron sus lípidos por mayor tiempo en 8, 16 y 20°C, ya en 24 y 28°C el porcentaje disminuyó rápidamente. Los JI de Heterorhabditis se mostraron menos tolerantes a las temperaturas de 8, 24 y 28°C comparados con los del género Steinernema en relación a la infectividad. Las temperaturas de 16 y 20°C fueron las que menos afectaron la infectividad al final de los 180 días. De esta manera, los lípidos y la infectividad están influenciados por el almacenamiento a diferentes temperaturas, en las especies experimentadas. Estos datos son de gran utilidad para tener éxito en el uso de nemátodos entomopatógenos como agentes de control biológico.

Keywords : Control biológico; Heterorhabditidae; Infectividad. Steinernematidae.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License