SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Feeding and oviposition behavior of Compsus viridivittatus (Coleoptera: Curculionidae) on species of citrusParasitism of Copturus aguacatae (Coleoptera: Curculionidae) larvae by Heterorhabditis indica(Rhabditida: Heterorhabditidae) in the laboratory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488

Abstract

FILHO, GILSON SILVA; BAILEZ, OMAR  and  VIANA-BAILEZ, ANA M. Respuesta olfativa de Conotrachelus psidii (Coleoptera: Curculionidae) a volátiles de guayaba (Psidium guajava) y olores co-específicos. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2012, vol.38, n.2, pp.196-199. ISSN 0120-0488.

El gorgojo Conotrachelus psidii (Coleoptera: Curculionidae) es una de las más importantes plagas del guayabo (Psidium guajava, Myrtaceae). Como esta planta es hospedera natural de este gorgojo, sustancias volátiles de la planta pueden ser atractivas a este insecto. El principal objetivo de este trabajo fue determinar la respuesta olfativa del gorgojo de la guayaba a aromas de la planta y del propio insecto para determinar si estas sustancias pueden actuar como atrayentes. La respuesta olfativa fue estudiada en olfactómetro de dos vías, modelo en "Y". Las fuentes de aromas utilizadas fueron frutos verdes y maduros, hojas y botones florales del guayabo. También fueron utilizados gorgojos de la guayaba y sus heces. Las fuentes de aromas fueron evaluadas en forma individual o combinada. Las pruebas fueron realizadas con cada estímulo olfativo hasta obtener 50 insectos que optaran por uno de los brazos del olfactómetro. Los aromas de botón floral atrajeron machos de C. psidii indicando una acción cairomonal. Los volátiles de las heces de los insectos atrajeron machos y hembras indicando la existencia de una feromona de agregación o de un aleloquímico de la planta, no digerido en las heces. Se recomienda caracterizar las sustancias responsables de esa atracción y concluir sobre la naturaleza de las mismas. La identificación y síntesis de semioquímicos que atraen al gorgojo de la guayaba podrían contribuir para el desarrollo de nuevas estrategias de monitoreo y control de esta plaga.

Keywords : Psidium guajava; Gorgojo de la guayaba; Semioquímicos; Olfactómetro; Atrayente.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )