SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Diversity of termites (Isoptera: Termitidae, Rhinotermitidae) in rubber-tree plantations in Puerto López (Meta, Colombia)Biology aspects of Dictyla monotropidia (Hemiptera: Tingidae) in laurel trees Cordia alliodora (Boraginaceae) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488

Abstract

DE CARVALHO, NATHÁLIA LEAL; CORREA COSTA, ERVANDIL; BOANERGES SOUZA, DANILO  and  GARLET, JULIANA. Análisis faunístico de acridomorfos (Orthoptera: Acridoidea y Eumastacoidea) en São Sepé, RS, Brasil. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2012, vol.38, n.2, pp.299-305. ISSN 0120-0488.

Se caracterizó la comunidad de acridomorfos (Orthoptera) a través del análisis faunístico y se determinó el tamaño ideal de muestras, en dos áreas del municipio de São Sepé, RS - Brasil. Los ejemplares fueron obtenidos con el auxilio de una red de recolección, siendo recorridas distancias de 5, 10, 15, 20 y 25 m, a fin de verificar cuál sería la mejor distancia para la colecta de acridomorfos. Las recolecciones fueron realizadas entre enero y mayo de 2009. El cálculo de diversidad fue evaluado a través de los índices de dominancia de Simpson, diversidad de Shannon-Wiener, riqueza de Margalef y equidad de Pielou. Los datos fueron analizados mediante un test no paramétrico de distribución libre chi-cuadrado. El material recolectado representó, 947 acrídidos y 20 proscópidos distribuidos en dos superfamilias,12 géneros y 23 especies. Las especies que presentaron índices elevados de dominio, abundancia, frecuencia y constancia fueron para el área A: Dichroplus silveiraguidoi, Notopomala glaucipes y Scotussa cliens, todas pertenecientes a la familia Acrididae. Para el área B, ocho especies presentaron índices significativos Aleuas vitticollis, Amblytropidia sola, Dichroplus conspersus y Dichroplus silveiraguidoi de la familia Acrididae. El mejor tamaño de muestra en términos de precisión estadística fue para 5 m de distancia recorrida. A partir de 25 m se obtuvo el mayor número de individuos y diversidad de especies, pero presentó una elevada desviación estándar y variación. De esta manera, ambos tamaños pueden ser recomendados para la obtención de acridomorfos, dependiendo del objetivo del estudio.

Keywords : Entomología; Acridomorpha; Diversidad; Campo nativo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )