SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2The structure matters: bees visitors of coffee flowers and agroecological main structure (MAS)Population growth curves of adults of Hippodamia convergens and Olla v-nigrum (Coleoptera: Coccinellidae) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488

Abstract

MURIEL R, Sandra B; MUNOZ G, Jhonatan  and  RESTREPO D, Alejandra. Parasitoidismo de dos especies de mariposas en dos sistemas de producción de café. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2014, vol.40, n.2, pp.251-258. ISSN 0120-0488.

El parasitoidismo es una interacción importante en los paisajes agropecuarios debido a su potencial aplicación en el control biológico de insectos plagas, y cuya efectividad puede ser modificada por factores como la diversidad y estructura de las plantas. Este trabajo evaluó el parasitoidismo de dos especies de mariposas, Mechanitis menapis (Nymphalidae: Danainae: Ithomiini) y Eurema arbela (Pieridae: Coliadinae), en sistemas de producción de café con estructura contrastante. Para ello, se seleccionaron dos fincas de café: una en monocultivo y otra en arreglo agroforestal; se establecieron cuatro parches artificiales de recursos para las mariposas dentro de las parcelas de café, además se marcaron plantas hospederas de la vegetación natural y se denominaron parches naturales. Se cuantificaron estados inmaduros en parches artificiales y naturales en cuatro eventos de muestreo. Los estados inmaduros colectados se criaron en laboratorio. Se evaluó el efecto del tipo de parche y el sistema de producción sobre la abundancia de las mariposas y el parasitoidismo, y la densodependencia parasitoide-hospedero. Se encontraron más adultos de ambos lepidópteros en el sistema agroforestal, M. menapis presentó más estados inmaduros en el monocultivo, explicado por la menor actividad de depredadores y parasitoides en este sistema. E. arbela fue igualmente abundante en ambos sistemas pero tuvo mayor mortalidad en el monocultivo. Los parasitoides de ambas especies fueron positivamente afectados por la abundancia de larvas y el sistema agroforestal de café. Este sistema favoreció la abundancia de ambas mariposas silvestres y sus parasitoides. En paisajes cafeteros colombianos, donde la deforestación ha sido alta, el sistema agroforestal de café puede ser importante para la conservación de la biodiversidad funcional.

Keywords : Colonización; Parasitoides; Parches; Heterogeneidad espacial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )