SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Indirect effects of conventional and biorational insecticides on feeding of Rachiplusia nu (Lepidoptera: Noctuidae)Larval morphology of Pseudodoros clavatus (Diptera: Syrphidae) and efficiency ass predator of Aphis craccivora (Hemiptera: Aphididae) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488

Abstract

AGUIRRE-GIL, ONIEL JEREMÍAS et al. Desarrollo larval de Chrysomya megacephala (Díptera: Calliphoridae) en diferentes dietas y densidades larvales. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2015, vol.41, n.1, pp.48-57. ISSN 0120-0488.

A nivel mundial, un tercio de las partes comestibles de los alimentos producidos para el consumo humano se desperdicia, siendo importante la generación de propuestas para el uso sostenible de los mismos. El objetivo de este trabajo fue determinar la influencia de cuatro dietas, a base de salvado de arroz, en tres cantidades y tres densidades larvales sobre la duración del periodo larval, porcentaje de viabilidad larval y peso larval de Chrysomya megacephala. Los Resultados indican que la duración del periodo larval y el porcentaje de viabilidad larval fueron favorecidos con el incremento de salvado de arroz en la dieta. En contraste, el peso larval se redujo con este incremento. En relación con la densidad larval, 5 larvas/g de dieta presentó el mayor porcentaje de viabilidad larval, sin presentar efectos significativos sobre la duración del periodo y peso larval. La duración del periodo larval y el porcentaje de viabilidad larval no difirieron al incrementar la cantidad de dieta, mientras que el peso larval aumentó favorablemente. En relación con la interacción de los factores, la duración del periodo larval disminuyó conforme se incrementó la densidad larval en la dieta con mayor contenido de salvado de arroz, y el peso larval aumentó conforme se incrementó la cantidad de dieta. Finalmente, 5 larvas/g de dieta es la densidad ideal de C. megacephala, el peso larval aumenta con la cantidad de dieta y la duración del periodo larval es inversamente proporcional a la densidad larval en la dieta con mayor contenido de salvado de arroz.

Keywords : Moscardones; Producción larval; Desarrollo sostenible.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License