SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue1Land use and terrestrial arthropods at the Colombian Pacific coastFluctuation of Premnobius cavipennis (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) populations in balsa (Ochroma pyramidale) plantations in the central zone of the Ecuadorian Littoral author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385

Abstract

MUNOZ, Francisco; HUERTA, Amanda  and  CURKOVIC, Tomislav. Diversidad de coleópteros epigeos en bosques de Nothofagus glauca y plantaciones de Pinus radiata en Chile central. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2021, vol.47, n.1, e7522.  Epub Feb 03, 2021. ISSN 0120-0488.  https://doi.org/10.25100/socolen.v47i1.7522.

Los bosques de hualo (Nothofagus glauca), endémicos de Chile, han sido impactados por procesos antrópicos, como la sustitución por plantaciones exóticas de pino insigne (Pinus radiata). La diversidad de coleópteros epigeos en bosques de hualo, altamente sensibles a los cambios ha sido escasamente documentada. Se evalúo la diversidad estacional de coleópteros epigeos en tres hábitats (bosques de hualo, plantaciones de pino y formaciones mixtas de pino-hualo) en la zona de Constitución, Chile central. Durante la primavera y verano, en tres rodales maduros de cada hábitat, se establecieron al azar tres transectos lineales de 100 m y se instalaron 10 trampas de intercepción cada 10 m. Para cada hábitat se estimó la composición, abundancia y riqueza, y se calculó la diversidad de especies por estación mediante los índices de Shannon-Wiener (H’), de Pielou (J’), Chao 2 y Jacknife 1. Además, se construyeron curvas de rarefacción para obtener la riqueza esperada. Se detectaron 19 especies de coleópteros pertenecientes a 11 familias. En primavera, las abundancias relativas de coleópteros fueron significativamente superiores en las plantaciones de pino, seguidas de las formaciones mixtas y los bosques de hualo. En verano, aunque la abundancia se redujo, la predominancia en las plantaciones de pino permaneció estable. La riqueza relativa en las plantaciones de pino y bosques de hualo fueron superiores en verano. No obstante, se dedujo a través de las curvas de rarefacción, que sólo el esfuerzo de muestreo en verano fue el adecuado. Los índices H’ fueron superiores en las formaciones mixtas en primavera, y en los bosques de N. glauca en verano, coincidiendo con los J’ más elevados. Los resultados sugieren que, mantener plantaciones de pino insigne, favorece la conservación de coleópteros epigeos, actuando como reservorios de biodiversidad, posiblemente por la mayor cobertura arbórea y de sotobosque en este hábitat en particular.

Keywords : Nothofagus glauca; Pinus radiata; Coleoptera; Chile; diversidad; Neotrópico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )