SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue3Considering the roles of Culture and Social Status: The Protestant Work Ethic and EgalitarianismPsychometric properties and factorial structure of the Spanish Multigroup Ethnic Identity Measure (MEIM) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

Abstract

MAGANTO, Carmen  and  GARAIGORDOBIL, Maite. Evaluación del perdón: Diferencias generacionales y diferencias de sexo. rev.latinoam.psicol. [online]. 2010, vol.42, n.3, pp.391-403. ISSN 0120-0534.

Este estudio tiene dos objetivos: 1) analizar la capacidad de perdón en función de la edad y sexo, y 2) investigar dos aspectos relacionados con el perdón, su definición y las circunstancias o razones que lo facilitan. La metodología del estudio es descriptiva y comparativa. La muestra se configura con 140 participantes, 70 hijos y 70 padres, de ambos sexos y con edades entre 17-25 años y 45-60 años, respectivamente. Los participantes más jóvenes fueron reclutados en instituciones educativas en el país Vasco (España). Para medir las variables dependientes, se utilizan dos instrumentos: la escala de evaluación de la capacidad de perdonar, CAPER, y la escala del perdón y factores facilitadores, ESPER. Los resultados indican que los padres tienen más capacidad de perdón que sus hijos y las mujeres más que los varones. En la definición del perdón, padres e hijos tienen similares concepciones: "falta de rencor, reconciliación y comprensiónempatía"; sin embargo, varones y mujeres tienen más diferencias, aunque para ambos "la falta de rencor" es la primera característica que define el perdón. Sobre las razones que facilitan el perdón, se observan diferencias en función de la edad y del sexo; pese a las diferencias, "que haya arrepentimiento de la otra parte y se pida perdón" así como "que se haga justicia por medio de la ley", son los argumentos que mayor peso tienen. Se discuten las implicaciones de estos resultados.

Keywords : perdón; falta de rencor; reconciliación; comprensión; empatía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License