SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue3Psychometric properties and factorial structure of the Spanish Multigroup Ethnic Identity Measure (MEIM)Multiple identifications and citizenship at work: mediation of social support author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

Abstract

DAKDUK, Silvana; GONZALEZ, Mónica  and  MALAVE, José. Percepciones acerca de los pobres y la pobreza: Una revisión. rev.latinoam.psicol. [online]. 2010, vol.42, n.3, pp.413-425. ISSN 0120-0534.

Este trabajo reporta una revisión de las investigaciones realizadas acerca de las percepciones sobre los pobres y la pobreza. Para tal fin, se llevó a cabo una revisión cuantitativa que consistió en la búsqueda sistemática en bases de datos internacionales (Ebsco, Proquest, Redalyc, Dialnet, Wiley Interscience, Psycnet, Psycinfo, Psycarticles y Sage) de artículos publicados en el período comprendido entre enero de 1970 y abril de 2009. Los artículos seleccionados exploran la forma en que varios sectores de la población perciben la pobreza y sus actores, a partir del análisis de variables como atribuciones, creencias, percepciones, explicaciones. Los resultados muestran que la mayoría de las investigaciones han sido llevadas a cabo en países desarrollados, o localidades donde los pobres no representan la mayor proporción de la población, y con muestras de estudiantes y comunidades que no tienen incidencia directa en las políticas públicas o iniciativas privadas para mejorar la calidad de vida de estas personas.

Keywords : atribución; percepción; pobres; pobreza; actitudes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License