SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue2How to Improve Comprehension of Medical Risks in Older AdultsComparative Analysis of two models of the Gratitude Questionnaire - Six Items Form author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

Abstract

RIVEROS, Angélica; RUBIO, Tomás Humberto; CANDELARIO, Julieta  and  MANGIN, Mariana. Características psicológicas y desempeño académico en universitarios de profesiones de pronta ocupación. rev.latinoam.psicol. [online]. 2013, vol.45, n.2, pp.265-278. ISSN 0120-0534.

El rendimiento académico hace evidentes contrastes entre las condiciones que enfrentan los alumnos y estados de bienestar y malestar psicológico. En México las principales razones de la deserción escolar son económicas, la necesidad de la inserción temprana en el campo laboral y bajo desempeño académico. El propósito del presente trabajo fue identificar los factores que impactan la salud mental y su relevancia respecto del desempeño académico de alumnos de administración y contaduría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Participaron 249 estudiantes que respondieron instrumentos sobre bienestar y su desempeño académico reflejado en sus calificaciones. Se observaron niveles altos de intolerancia y rigidez, relacionados con comportamientos que denotan incapacidad de adaptarse a personas distintas a sí mismos. Respecto a Actividades de Estudio los resultados revelaron deficiencias relativamente importantes en la posesión y dominio de las estrategias dirigidas al aprendizaje eficaz. La más notable fue el manejo y búsqueda de la información que requiere en su aprendizaje el alumno. Las variables psicológicas también guardaron una relación con las estrategias de estudio, con antecedentes de circunstancias vulnerables y con relaciones de pareja. Éstas a su vez, se relacionaron con agresividad, la cual acusó altos valores de malestar y se asoció con habilidades como la asertividad y la autorregulación.

Keywords : Estudiantes universitarios; bienestar; salud mental; rendimiento académico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )