SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Quantification of endothelial cells expressing VEGF, iNOS and eNOS in the ovine endometrium at 20, 28 and 35 days of gestationElectrophoretic identification of α2-macroglobulin in the plasma of tropical hair sheep (Ovis aries) and buffalo (Bubalus bubalis) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690On-line version ISSN 2256-2958

Abstract

ESTRADA-PAREJA, Mónica M; MARQUEZ-GIRON, Sara M  and  RESTREPO BETANCUR, Luis F. Efecto de la temperatura y la humedad relativa en los parámetros productivos y la transferencia de calor en pollos de engorde. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2007, vol.20, n.3, pp.288-303. ISSN 0120-0690.

Para lograr máximos rendimientos productivos en las explotaciones de pollo de engorde, es imprescindible manejar un entorno adecuado que les proporcione a las aves las condiciones ambientales óptimas. En este trabajo se evaluó el efecto de la temperatura y la humedad relativa en la respuesta productiva y transferencia de calor en pollos de engorde, con el propósito de establecer la zona termo-neutral en el microclima de la hacienda Vegas de la Clara (nordeste antioqueño, Colombia), para optimizar los modelos de producción. En la primera parte del trabajo, se determinó, mediante un análisis estadístico descriptivo exploratorio el comportamiento térmico de los pollos de la línea Ross en la etapa de cría, midiendo los cambios de temperatura corporal desde el nacimiento (heterotermos con temperatura corporal de 39.741 ± 0.44 oC), hasta que alcanzaron la condición de endotermos (temperatura corporal: 40.37 ± 0.221 oC); al finalizar ésta etapa fue determinada la homogeneidad del lote, en cuanto a pesos corporales, con el propósito de obtener uniformidad en las unidades experimentales (pollos) para llevar a cabo la fase experimental correspondiente a la etapa final del periodo productivo. En la fase experimental, se evaluó los efectos de tres diferentes temperaturas (19, 25, y 31 oC) a una humedad relativa del 75% en la transferencia de calor y en el rendimiento productivo, por medio de consumo de alimento, peso corporal, conversión alimenticia y morbi – mortalidad. Mediante la aplicación de la técnica de MANOVA con contrastes canónicos y un diseño de estructuras completamente aleatorizado se determinó que el mejor comportamiento productivo para el peso corporal y la conversión alimenticia se obtuvo a una temperatura de 19 oC (p<0.05) con respecto a los demás tratamientos. Las pérdidas de calor representadas mediante la graficación en la carta Sicrométrica, indicaron mayores pérdidas de calor sensible en el tratamiento a 19 oC, seguido del tratamiento a 31 oC y luego del tratamiento a 25 oC (p<0.05). En cuanto a las pérdidas de calor latente no se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p>0.05).

Keywords : calor latente; calor sensible; rendimiento productivo; sicrometría; zona termo-neutral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License