SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Variance components and genetic parameters for milk production of Holstein cattle in Antioquia (Colombia) using random regression modelsIntestinal expression of pro-infiammatory cytokines induced by oral intake of lipopolysaccharide (LPS) from E. coli in weaned pigs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690

Abstract

RUEDA, Fabián L et al. Incremento en la viabilidad espermática post-descongelación por la adición de proteínas del plasma seminal a semen de toros Sanmartinero y Cebú. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2013, vol.26, n.2, pp.98-107. ISSN 0120-0690.

Antecedentes: la criopreservación disminuye la viabilidad espermática por debajo del 50%. Objetivo: el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la adición de proteínas del plasma seminal sobre la viabilidad espermática post-descongelación de semen de toros Sanmartinero y Cebú. Métodos: se colectó semen de 10 toros de cada raza, y el plasma seminal se sometió a electroforesis bidimensional, para establecer la relación entre la cantidad relativa de cada punto de proteína y la viabilidad espermática. Identificados dichos puntos, el plasma seminal se sometió a cromatografía de exclusión para separar la fracción que contenía estas proteínas. Esta se adicionó en dosis de 0,5, 1,0, 1,5 y 2,0 mg, a muestras de 1 x 106 espermatozoides, descongelados e incubados a 37 °C durante 1 hora, para determinar su efecto en la viabilidad post-descongelación. Los espermatozoides se congelaron usando dos medios (citrato-fructosa-yema y Bioxcell®). Resultados: se encontró un punto de proteína (16,20 kDa, punto Isoeléctrico 5,5) en plasma de toros Sanmartinero, que correlacionó (r = 0,64 p<0,001) con la viabilidad. Este punto de proteína se encontró en la fracción 21-25 de la cromatografía. El porcentaje de espermatozoides viables post-descongelación aumentó 20% (p<0,05) con dosis de 1 y 1,5 mg de la fracción, cuando los espermatozoides se congelaron en medio citrato-fructosa-yema; y 25% (p<0,01) con dosis de 0,5 mg cuando se congelaron en medio Bioxcell®. La adición de 0,5 mg de la fracción a semen descongelado previamente criopreservado en medio Bioxcell®, evidenció un incremento mayor (p<0,05) en el porcentaje de espermatozoides viables de semen de toros Sanmartinero (23 ± 8,3 %), que en semen de toros Cebú (6,0 ± 2,0%). Conclusiones: los resultados anteriores demuestran que las proteínas del plasma seminal disminuyen el daño en los espermatozoides por la criopreservación, y que el efecto de estas proteínas depende del medio de congelación, la dosis adicionada y la raza de los toros.

Keywords : calidad seminal; criopreservación; membrana espermática; proteínas; toros criollos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )