SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Dynamics of porcine circovirus type 2 infection and neutralizing antibodies in subclinically infected gilts, and the effect on their litters author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690

Abstract

ZAPATA, Deny J et al. El lipopolisacárido de Escherichia coli afecta la secreción de mucinas intestinales en cerdos destetados. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2015, vol.28, n.3, pp.209-217. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v28n3a01.

Antecedentes: actualmente se desconoce el efecto del lipopolisacárido (LPS) de Escherichia coli sobre la cantidad de células caliciformes y la secreción de mucinas en diferentes regiones del intestino en cerdos durante el período pos-destete. Tampoco se ha descrito si cambios en la distribución de las mucinas en el intestino están relacionados con el desarrollo de enteritis. Objetivo: determinar el efecto del LPS de E. coli sobre la secreción de mucinas en el intestino de lechones recién destetados. Métodos: cincuenta y dos lechones destetados a los 21 días fueron alimentados con una dieta basal adicionada con cuatro niveles de LPS (0,0, 0,3, 0,5 y 1,0 μg/mg) durante 10 días. Los cerdos se sacrificaron los días 1, 5, 7 y 10 pos-destete y se tomaron muestras de intestino delgado y colon para realizar coloraciones histoquímicas, que permitieran calcular la cantidad de células caliciformes y el tipo de mucinas ácidas sulfatadas, no sulfatadas o neutras por ellas producidas. Resultados: la producción de mucinas ácidas en las células caliciformes se redujo el día 5 del período pos-destete, con posterior restauración de los parámetros a los días 7 y 10 e independientemente de la dosis de LPS suministrada en la dieta. En contraste, la producción de mucinas neutras aumentó en el día 5 y disminuyó en los días 7 y 10 del período pos-destete. Al comparar las dietas experimentales, se observó que dosis mayores de LPS, disminuyen el número de células caliciformes y la secreción de los diferentes tipos de mucinas. Este efecto fue más marcado con la dieta dos (D2: 0,5 mg de LPS/mg de alimento). Conclusiones: el destete a los 21 días y la adición LPS de E. coli a la dieta generan cambios en la secreción de mucinas, afectan la integridad del epitelio y el balance entre la secreción de mucinas ácidas y neutras por las células caliciformes. Estos hallazgos sugieren explicaciones de algunas alteraciones que se producen en el síndrome de diarrea pos-destete y contribuyen a explicar su fisiopatología.

Keywords : células caliciformes; histopatología; histoquímica; intestino; porcinos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )