SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue4Multi-objective optimization of methionine+cysteine levels in diets for growing pigsMilk quality of dual-purpose cows supplemented with biological fish silage (Pterygoplichthys sp.) as a protein source author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690On-line version ISSN 2256-2958

Abstract

REIS, Matheus De-Paula et al. Respuesta de pollos de engorde a la ingesta de aminoácidos azufrados y treonina digestibles: máximo retorno económico. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2020, vol.33, n.4, pp.239-251.  Epub Feb 08, 2022. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v33n4a04.

Antecedentes:

La determinación de la suplementación de aminoácidos en las dietas de pollos de engorde, basados solamente en el desempeño productivo no siempre refleja la máxima rentabilidad.

Objetivo:

Estimar los niveles óptimos de treonina (Thr) y aminoácidos azufrados (SAA) en dietas para pollos de engorde basados en un análisis económico.

Métodos:

Se realizaron dos ensayos tipo dosis-respuesta divididos en tres fases cada uno: inicio (1-14 días), crecimiento (15-28 días) y finalización (29-42 días). Quinientos sesenta pollos de engorde machos Cobb 500® se distribuyeron aleatoriamente en siete tratamientos con niveles crecientes de aminoácidos (SAA o Thr) y cuatro repeticiones de 20 aves cada uno. La ganancia de peso (BWG) y el consumo de alimento (FI) fueron utilizados para ajustar un modelo segmentado. El ingreso bruto (GI), costo total de la ración (TFC) y el margen bruto (GM) se calcularon tomando como referencia valores locales.

Resultados:

Los niveles crecientes de aminoácidos influyeron en la respuesta de BWG y FI en todas las fases evaluadas. Los estimados para maximizar la rentabilidad según GI y TFC fueron 223, 504 y 975 mg SAA/ave/día, y 236, 696 y 1,042 mg Thr/ave/día para las fases de inicio, crecimiento y finalización, respectivamente.

Conclusión:

La variación de los precios de los AA tuvo solo un ligero efecto sobre el consumo óptimo de Thr y aminoácidos azufrados. A pesar de las fluctuaciones del mercado, el enfoque económico aquí expuesto demuestra ser una herramienta útil para la elección del nivel ideal de inclusión de aminoácidos en la formulación.

Keywords : avicultura; costo de alimentación; dosis-respuesta; margen bruto; modelo segmentado; rendimiento de crecimiento; retorno económico; suplementación de aminoácidos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )